Categorías: VALPARAÍSO

Exámenes preventivos que no deben olvidarse cada año

Los exámenes preventivos están incluidos en los Problemas de Salud GES, por lo que está determinado a quiénes corresponde realizarlos, en qué edades y qué procedimientos se realizan. Al ser un problema de salud GES no discrimina por previsión de salud, siendo gratuitos tanto para beneficiarios de FONASA e ISAPRES. Para acceder a ellos, las personas FONASA deben solicitar hora en cualquier CESFAM para realizarse el Examen de Medicina Preventiva del Adulto o EMPA, mientras que las personas ISAPRE deben consultar en su ISAPRE por su prestador predeterminado.

Su objetivo es detectar enfermedades de alta ocurrencia en el país. Para esto se realizan exámenes de sangre y consultas con profesionales determinando la aparición de trastornos metabólicos, hormonales, nutricionales, oncológicas en etapas de sospecha o iniciales, permitiendo acceder a un tratamiento oportuno que permita evitar su avance o modificar factores de riesgo para que no se desarrolle la enfermedad. Esto es esencial, sobre todo en el caso de las enfermedades oncológicas donde la detección temprana es un factor fundamental en el pronóstico de la enfermedad.

Incluyen las siguientes enfermedades: Hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia, cáncer de próstata, cáncer cervicouterino, cáncer de mamas, infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, consumo de sustancias, consumo nocivo de alcohol y tabaco. Además, se incluyen algunos factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como son: malnutrición por exceso, glicemia alterada en ayunas, síndrome metabólico, resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa. En el caso de las personas de 65 años y más, se evalúa funcionalidad, entendida como la capacidad de ejecutar acciones que los permitan mantenerse autónomos el resto de su vida.

Los exámenes preventivos se realizan una vez al año e incluyen: Mujeres embarazadas (glicemia en ayunas y prueba de Tolerancia a la Glucosa Oral (PTGO), control de presión arterial y Perfil de presión arterial, Examen VIH, Examen VDRL o RPR para sífilis, diagnóstico nutricional, aplicación de test de consumo abusivo de sustancias); personas de 15 años y más (glicemia en ayunas, control de presión arterial y Perfil de presión arterial, Examen VIH, Examen VDRL o RPR para sífilis, baciloscopia para tuberculosis, diagnóstico nutricional, aplicación de test de consumo abusivo de sustancias); Personas de 40 años y más (examen de sangre de perfil lipídico para diagnóstico de dislipidemia); Mujeres de 25 a 64 años (Papanicolau (PAP) para diagnóstico de cáncer cervicouterino); Mujeres de 50 años y más (mamografía para diagnóstico de cáncer de mamas); Hombres de 40 años y más (examen de sangre de antígeno prostático para diagnóstico de cáncer de próstata) y Personas de 65 años y más (evaluación de funcionalidad).

En el caso de los infantes hay diferencias, ya que en ellos el examen busca pesquisar oportunamente problemas de salud que afecten su normal crecimiento y desarrollo y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares durante la adolescencia y adultez. En este caso las enfermedades y exámenes incluidos son: Recién nacidos (examen de fenilcetonuria e hipotiroidismo congénito y displasia del desarrollo de caderas en prematuros); Lactantes (displasia del desarrollo de caderas, para lo cual se realiza radiografía de caderas); Niños y niñas de 2 a 5 años (sobrepeso y obesidad, estrabismo, defectos en la agudeza visual y detección de malos hábitos bucales).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

1 hora hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

2 horas hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

11 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace