Chile posee una geografía diversa, albergando una variedad de especies adaptadas a las diferentes condiciones ambientales. Ejemplares emblemáticos son los pingüinos, especialmente habituados a la vida en el mar y en el hielo, como los Humboldt presentes en la Región de Coquimbo, los magallánicos y Rey ubicados principalmente en la zona patagónica y antártica.
La observación de pingüinos en zonas como la Isla Damas en Coquimbo, Isla Grande de Chiloé, Isla Magdalena a las afueras de Punta Arenas o Porvenir, ofrecen a los visitantes la oportunidad de mirar y aprender sobre la vida de estas aves en su hábitat natural, contribuyendo a la conservación de estas especies y promoviendo la conciencia ambiental.
Aparte del atractivo turístico que representan, en las distintas zonas donde habitan cumplen un rol trascendental en el ecosistema, aportando nutrientes como nitrógeno y fósforo que enriquecen el suelo y actúan como fertilizantes naturales. También regulan la diversidad y volumen de especies en entornos sensibles como la zona magallánica.
En esta área geográfica, los pingüinos presentan múltiples adaptaciones para los climas fríos, como un plumaje denso y resistente al agua, formando una barrera para las bajas temperaturas del mar antártico y viento patagónico. Sus plumas además cuentan un recubrimiento aceitoso que actúa como aislante térmico. En su interior cuentan con péptidos y/o proteínas adaptadas para inhibir la formación de hielo.
Si bien el cuidado y protección de las distintas especies presentes en el país y la preservación de sus hábitats está liderado tanto por el Ministerio del Medio Ambiente, como por el Servicio Agrícola y Ganadero, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Instituto Antártico Chileno, como ciudadanos también tenemos el deber de entender y valorar a estas nobles especies por su aporte al ecosistema marino.
El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…
Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…
Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…