Categorías: VALPARAÍSO

Cuevas de Mogao: La exposición que muestra el cruce entre la cultura budista y el mundo cristiano

La muestra de la artista Isabel Vega fue organizada por el Instituto Confucio ST junto con la Municipalidad de Viña del Mar y se puede visitar en el Museo Palacio Vergara durante marzo.

A principios del siglo XX un arqueólogo británico y un monje taoísta descubrieron las cuevas de Mogao, un conjunto de templos budistas al interior de las montañas cerca de la ciudad china de Dunhuang. Esta ciudad era la última parada para los peregrinos que transitaban por la Ruta de la Seda, lo cual favoreció el intercambio cultural entre los monjes, generales, soldados y comerciantes de las caravanas.

En su interior hay 45.000 metros cuadrados de frescos en muros y cielos y más de dos mil esculturas de arcilla que datan del año 500 al 1500.

Isabel Vega, artista visual chilena, descubrió esta historia y así nació la exposición “Cuevas de Mogao: Patrimonio de la Humanidad en China” que se exhibe de manera gratuita en el Museo Palacio Vergara.

“Se trata de un tema muy desconocido, que son las cuevas de Mogao, pero muy interesante porque son unas cuevas que descubrieron a principios del siglo XX donde existen pinturas, manuscritos y murales que reflejan diez siglos de historia de la cultura budista que se cruza con otras culturas. Hay ceremonias nupciales, figuras de ángeles y demonios, muchas figuras que se asemejan a la cultura cristiana que nosotros conocemos”, explicó Isabel Vega, artista a cargo de esta exposición.

En la exposición incluye 11 obras inspiradas en fragmentos de las pinturas encontradas y fotografiadas en dichos templos. Su principal objetivo ha sido dar a conocer la belleza atemporal de estas obras de arte e ilustrar la interesante integración filosófica y religiosa resultante del intercambio cultural entre Oriente y Occidente a través de la Ruta de la Seda.

“Esto es algo nuevo para todos los asistentes, conocer esta muestra de arte que hizo Isabel Vega de un lugar histórico de una cultura milenaria y que nos acerca a esa visión que se cruza con el mundo cristiano. En Santo Tomás estamos a favor de la cultura, por supuesto, y apoyándola siempre a través del Instituto Confucio que nos ha traído distintos artistas de la cultura china”, dijo Daniel Olivares, rector de Santo Tomás Viña del mar.

Esta iniciativa fue desarrollada a través del Instituto Confucio ST junto al Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar. La exposición temporal estará abierta al público, entre el jueves 14 de marzo hasta el 31 de marzo, y la cual se puede visitar de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace