Categorías: VALPARAÍSO

Cambios de hábitos para alumnos de educación superior

Miguel Del Valle Flores, director de carrera (s) Nutrición y Dietética, Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar

Miles de jóvenes en Chile ingresaron este mes a la educación superior, momento emocionante lleno de oportunidades y desafíos, pero también puede ser un periodo en el que los hábitos se vean comprometidos. Es común observar cómo este proceso provoca cambios en el estilo de vida en muchos estudiantes: alteración del sueño, cambios en el peso, dificultad para concentrarse, entre otros.

Existen varias causas a estos cambios: los horarios de clases irregulares, las responsabilidades académicas y extracurriculares y la independencia recién adquirida pueden hacer que sea difícil mantener hábitos saludables. Asimismo, la presión académica y el deseo de adaptarse socialmente pueden generar altos niveles de estrés entre los estudiantes. Por tanto, este estrés crónico puede llevar a hábitos poco saludables, como comer en exceso o recurrir a alimentos poco saludables para hacer frente a las demandas. Diversos son los estudios en donde se presenta una relación entre el aumento de los niveles de estrés y el aumento en el consumo de dulces, bebidas azucaradas, comida rápida, saltarse comidas o la pérdida de los horarios establecidos, y que incluso aumenta el riesgo de desarrollar trastornos alimenticios.

Además, con agendas copadas sumado a los tiempos de traslados y las noches en vela estudiando, se puede volver difícil el encontrar el tiempo para desarrollar ejercicio regular. Esto puede llevar a un estilo de vida sedentario, lo que contribuye al aumento de peso y a la pérdida de la salud física.

Las demandas académicas y sociales interfieren con los patrones de sueño, ya sea por quedarse despiertos estudiando hasta altas horas de la noche o participando en actividades sociales. Todos estos cambios se relacionan con un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a temprana edad como la hipertensión o la diabetes.

Establecer horarios regulares para alimentarse, el estudio y el ejercicio puede ayudar a mantener una rutina saludable y gestionar el tiempo de manera efectiva y evitar saltarse las comidas principales del día.

Cuando el tiempo es escaso puedes valerte de preparaciones rápidas y saludables como sándwiches con proteínas como pollo, atún, garbanzos, hamburguesas caseras o carne de soya; incluir verduras como pepino, hojas de lechuga, tomate, o incluso algunos brotes como los de lentejas que los puedes hacer fácil y de manera segura en casa. Para realzar sabor te puedes valer de salsas de yogurt o vinagretas. También procura tener en tu mochila un snack saludable que te genere saciedad: Las barras de proteína y los mix de frutos secos son buenas opciones ya que tienen mayor vida útil y nunca sabes cuando te pueden sacar de un apuro. Finalmente, la hidratación es esencial para poder mantenerte activo por lo que procura siempre llevar una botella reutilizable contigo para poder beber agua durante el día.

No tener miedo de pedir ayuda cuando sea necesario, ya sea a consejeros académicos, profesores, amigos o profesionales de la salud. La búsqueda de apoyo social y emocional es fundamental para enfrentar estos desafíos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

7 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

7 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

9 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

9 horas hace