Categorías: VALPARAÍSO

Diputado Jorge Rathgeb por oficios solicitados por Contraloría a comunas afectadas por los incendios: “Fue lo que pedimos y nunca llegaron”

El legislador señaló que ahora Contraloría comprobará que las comunas que se vieron afectadas por los megaincendios de la zona central, carecían de planes concretos para combatir emergencias, lo que era vital para que la Cámara pudiera contribuir con mayores recursos para ellos.

La Contraloría de la República, solicitará vía oficios información a los municipios de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, con el fin de saber cuáles eran los planes que tenían frente a emergencias emanadas de los incendios, que lamentablemente dejaron miles de viviendas destruidas y más de cien compatriotas sin vida.

El diputado de Renovación Nacional y miembro de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que ahora con la solicitud del ente Contralor, se comprobará que no existían planes y que en su calidad de parlamentario desde agosto comenzó a pedir información para aumentar los presupuestos para combatir siniestros.

Rathgeb señaló que lo que se vivió en la zona central en específico en la región de Valparaíso fue grave y que acá se le ha bajado el perfil a actitud negligentes, que ahora se podrán corroborar.

“En agosto del año pasado solicité a los municipios de Coquimbo a Los Lagos cuál era su grado de preparación para enfrentar de buena manera la época estival y si necesitaban más recursos conforme a la ley de presupuesto, muchos no respondieron, la mayoría no respondió, incluso en diciembre de ese año tampoco lo hicieron a pesar de que se reiteró el oficio”, señaló en primera instancia el parlamentario.

Acto seguido comentó que las autoridades tendrán que responder frente a la ciudadanía, pensando en que acá fallecieron compatriotas por un actuar negligente y que por lo mismo solicitará de manera inmediata la creación de una comisión investigadora cuando se retome la actividad legislativa.

“El no presentar este plan se tradujo en que familias perdieran la vida, que el esfuerzo de años se viera reducido a cenizas y por eso hay que encontrar y ahondar en responsabilidades y no dejar esto como si no hubiese pasado nada”, complementó.

El parlamentario cree que esto va más allá de lecturas ideológicas como han señalado algunos diputados y que por eso se debe indagar con todas las herramientas que estén disponibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

53 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace