Categorías: VALPARAÍSO

Diputado Jorge Rathgeb por oficios solicitados por Contraloría a comunas afectadas por los incendios: “Fue lo que pedimos y nunca llegaron”

El legislador señaló que ahora Contraloría comprobará que las comunas que se vieron afectadas por los megaincendios de la zona central, carecían de planes concretos para combatir emergencias, lo que era vital para que la Cámara pudiera contribuir con mayores recursos para ellos.

La Contraloría de la República, solicitará vía oficios información a los municipios de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, con el fin de saber cuáles eran los planes que tenían frente a emergencias emanadas de los incendios, que lamentablemente dejaron miles de viviendas destruidas y más de cien compatriotas sin vida.

El diputado de Renovación Nacional y miembro de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que ahora con la solicitud del ente Contralor, se comprobará que no existían planes y que en su calidad de parlamentario desde agosto comenzó a pedir información para aumentar los presupuestos para combatir siniestros.

Rathgeb señaló que lo que se vivió en la zona central en específico en la región de Valparaíso fue grave y que acá se le ha bajado el perfil a actitud negligentes, que ahora se podrán corroborar.

“En agosto del año pasado solicité a los municipios de Coquimbo a Los Lagos cuál era su grado de preparación para enfrentar de buena manera la época estival y si necesitaban más recursos conforme a la ley de presupuesto, muchos no respondieron, la mayoría no respondió, incluso en diciembre de ese año tampoco lo hicieron a pesar de que se reiteró el oficio”, señaló en primera instancia el parlamentario.

Acto seguido comentó que las autoridades tendrán que responder frente a la ciudadanía, pensando en que acá fallecieron compatriotas por un actuar negligente y que por lo mismo solicitará de manera inmediata la creación de una comisión investigadora cuando se retome la actividad legislativa.

“El no presentar este plan se tradujo en que familias perdieran la vida, que el esfuerzo de años se viera reducido a cenizas y por eso hay que encontrar y ahondar en responsabilidades y no dejar esto como si no hubiese pasado nada”, complementó.

El parlamentario cree que esto va más allá de lecturas ideológicas como han señalado algunos diputados y que por eso se debe indagar con todas las herramientas que estén disponibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

1 hora hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

2 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

4 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

4 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

5 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

5 horas hace