Categorías: VALPARAÍSO

Diputado Jorge Rathgeb por oficios solicitados por Contraloría a comunas afectadas por los incendios: “Fue lo que pedimos y nunca llegaron”

El legislador señaló que ahora Contraloría comprobará que las comunas que se vieron afectadas por los megaincendios de la zona central, carecían de planes concretos para combatir emergencias, lo que era vital para que la Cámara pudiera contribuir con mayores recursos para ellos.

La Contraloría de la República, solicitará vía oficios información a los municipios de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, con el fin de saber cuáles eran los planes que tenían frente a emergencias emanadas de los incendios, que lamentablemente dejaron miles de viviendas destruidas y más de cien compatriotas sin vida.

El diputado de Renovación Nacional y miembro de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que ahora con la solicitud del ente Contralor, se comprobará que no existían planes y que en su calidad de parlamentario desde agosto comenzó a pedir información para aumentar los presupuestos para combatir siniestros.

Rathgeb señaló que lo que se vivió en la zona central en específico en la región de Valparaíso fue grave y que acá se le ha bajado el perfil a actitud negligentes, que ahora se podrán corroborar.

“En agosto del año pasado solicité a los municipios de Coquimbo a Los Lagos cuál era su grado de preparación para enfrentar de buena manera la época estival y si necesitaban más recursos conforme a la ley de presupuesto, muchos no respondieron, la mayoría no respondió, incluso en diciembre de ese año tampoco lo hicieron a pesar de que se reiteró el oficio”, señaló en primera instancia el parlamentario.

Acto seguido comentó que las autoridades tendrán que responder frente a la ciudadanía, pensando en que acá fallecieron compatriotas por un actuar negligente y que por lo mismo solicitará de manera inmediata la creación de una comisión investigadora cuando se retome la actividad legislativa.

“El no presentar este plan se tradujo en que familias perdieran la vida, que el esfuerzo de años se viera reducido a cenizas y por eso hay que encontrar y ahondar en responsabilidades y no dejar esto como si no hubiese pasado nada”, complementó.

El parlamentario cree que esto va más allá de lecturas ideológicas como han señalado algunos diputados y que por eso se debe indagar con todas las herramientas que estén disponibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

5 horas hace

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

5 horas hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

5 horas hace

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

5 horas hace

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de Limpieza de Playas…

5 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

5 horas hace