Categorías: VALPARAÍSO

Diputado Jorge Rathgeb por oficios solicitados por Contraloría a comunas afectadas por los incendios: “Fue lo que pedimos y nunca llegaron”

El legislador señaló que ahora Contraloría comprobará que las comunas que se vieron afectadas por los megaincendios de la zona central, carecían de planes concretos para combatir emergencias, lo que era vital para que la Cámara pudiera contribuir con mayores recursos para ellos.

La Contraloría de la República, solicitará vía oficios información a los municipios de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, con el fin de saber cuáles eran los planes que tenían frente a emergencias emanadas de los incendios, que lamentablemente dejaron miles de viviendas destruidas y más de cien compatriotas sin vida.

El diputado de Renovación Nacional y miembro de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que ahora con la solicitud del ente Contralor, se comprobará que no existían planes y que en su calidad de parlamentario desde agosto comenzó a pedir información para aumentar los presupuestos para combatir siniestros.

Rathgeb señaló que lo que se vivió en la zona central en específico en la región de Valparaíso fue grave y que acá se le ha bajado el perfil a actitud negligentes, que ahora se podrán corroborar.

“En agosto del año pasado solicité a los municipios de Coquimbo a Los Lagos cuál era su grado de preparación para enfrentar de buena manera la época estival y si necesitaban más recursos conforme a la ley de presupuesto, muchos no respondieron, la mayoría no respondió, incluso en diciembre de ese año tampoco lo hicieron a pesar de que se reiteró el oficio”, señaló en primera instancia el parlamentario.

Acto seguido comentó que las autoridades tendrán que responder frente a la ciudadanía, pensando en que acá fallecieron compatriotas por un actuar negligente y que por lo mismo solicitará de manera inmediata la creación de una comisión investigadora cuando se retome la actividad legislativa.

“El no presentar este plan se tradujo en que familias perdieran la vida, que el esfuerzo de años se viera reducido a cenizas y por eso hay que encontrar y ahondar en responsabilidades y no dejar esto como si no hubiese pasado nada”, complementó.

El parlamentario cree que esto va más allá de lecturas ideológicas como han señalado algunos diputados y que por eso se debe indagar con todas las herramientas que estén disponibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

INIA, SAG y FIA: Invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla en Santo Domingo, Región de Valparaíso

La actividad busca actualizar conocimientos y fomentar el trabajo conjunto ante una plaga que afecta…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

3 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

13 horas hace

Municipalidad promueve huertos urbanos en Antofagasta

A través de diversos talleres, la Municipalidad de Antofagasta está promoviendo la implementación y uso…

14 horas hace

SAG Biobío se Reunión con preparadores y dueños de equinos en el Club Hípico de Concepción

· Servicio llama a dueños/as de équidos aplicar buenas prácticas clínicas en el manejo de…

14 horas hace

Pescador chilote inspira proyecto para niños que incluye libro desplegable y muñeco textil

· El set literario “El pescador chilote”, creado por la diseñadora Gabriela Sandoval, la artesana…

14 horas hace