Categorías: VALPARAÍSO

Proteger el cielo de la contaminación lumínica: firmaron importante acuerdo

Cerca del 80% de la población mundial vive en zonas afectadas por este fenómeno.

Accionar iniciativas en beneficio del medio ambiente y los cielos del país es el objetivo del acuerdo firmado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Fundación Cielos de Chile.

La idea es potenciar la gestión de proyectos colaborativos y asociados de Investigación, desarrollo e Innovación, educación y difusión, con el objeto de enfrentar los desafíos que plantea este tema, ya que, pese a los elementos restrictivos en esta materia, anualmente las áreas afectadas por la contaminación lumínica se elevan en una tasa del 10%. Cabe consignar que hace pocos meses entró en vigencia en el país la nueva normativa sobre esta problemática ambiental.

Para Daniela González, parte de la Fundación Cielos de Chile, “esto marca un gran hito, no sólo por vincularnos a una de las universidades más grandes del país, sino porque nos permite ampliar el trabajo de cuidar los cielos oscuros de la contaminación lumínica”.

González agregó que “la PUCV entendió muy bien nuestro trabajo porque reconoció en este tipo de contaminación un problema transversal que afecta a la salud de las personas y el medio ambiente. Un 80% de la población a nivel mundial vive en zonas contaminadas lumínicamente”.

Por su parte Sebastián Fingerhuth, académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV y coordinador del Laboratorio LabSens de la misma casa de estudios, señaló que “en particular el convenio busca -junto a la Fundación Cielos de Chile- desarrollar actividades relacionadas con proyectos de investigación y cursos de formación continua, entre otros”.

El académico de la PUCV agregó que “existen tres factores sumamente importantes por los que finalmente nos decidimos a participar en este acuerdo. El primero tiene que ver con el ámbito de los observatorios; si los cielos están contaminados lumínicamente es muy difícil poder observarlos. Además, se ha comprobado que el exceso de luz afecta la salud del ser humano y altera el ecosistema. Por lo tanto, existen diversos factores del porqué debemos tratar de encontrar una solución a la problemática del exceso de luz”, sostuvo.

Parte importante de este acuerdo la cumple el Laboratorio de Fotometría y Control de Calidad de la PUCV. Su jefe y académico, Iván Kopaitic, afirmó que “este es un comienzo para futuros proyectos. La Fundación Cielos de Chile nos permite exportar conocimiento generado por los alumnos y los docentes de nuestra universidad hacia la ciudadanía”.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

En tanto, David Contreras, director general de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y quien fue parte de la firma del acuerdo, destacó el rol que este tipo de instancias cumplen en la comunidad. “Hoy en día la vinculación con el medio de nuestra Universidad no es sólo relacionada a la extensión cultural, sino que queremos poner al servicio de nuestros estudiantes de pre y post grado todas las complejidades que significa la sociedad contemporánea. La contaminación lumínica es una complicación y por lo mismo nuestra vinculación no va hacia afuera, sino que es hacia adentro; traemos las energías y las preocupaciones de la sociedad a las salas de clases, lo que hoy se vio plasmado con la firma de este convenio”, detalló Contreras. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

23 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

24 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace