Categorías: VALPARAÍSO

Investigación UNAB sobre salud cardiovascular ganó premio en Congreso Internacional

El profesor de EFI UNAB, Sede Viña del Mar, Rodrigo Yáñez Sepúlveda, presentó su investigación científica en el CIA2 y reveló hallazgos importantes sobre la salud cardiovascular.

En el marco del segundo Congreso Iberoamericano de Antropometría Aplicada (CIA2), la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UNAB, Sede Viña del Mar, representada por el profesor Rodrigo Yáñez, se alzó con el premio a la mejor conferencia científica. El académico presentó un estudio que relacionó los parámetros de composición corporal con la respuesta vascular periférica, desvelando descubrimientos valiosos para la salud cardiovascular.

Durante el evento, que tuvo lugar en Guadalajara en el mes de octubre, el académico compartió su investigación titulada “Association between Fractional Oxygen Extraction from Resting Quadriceps Muscle and Body Composition in Healthy Men”. Este estudio fue publicado recientemente en el Journal of Functional Morphology and Kinesiology.

Resultados del estudio

La investigación reveló una conexión positiva entre el tejido muscular y la oxigenación muscular, así como una relación negativa entre el tejido adiposo y la oxigenación muscular. Este hallazgo demuestra que una mayor masa muscular se asocia con una mejor salud cardiovascular, mientras que el exceso de grasa corporal tiene efectos perjudiciales. “El descubrimiento subraya la importancia del ejercicio y la actividad física regular, ya que contribuye a mantener una masa muscular adecuada, lo que, a su vez, mejora el sistema cardiovascular”, subrayó el docente.

Respecto a las conclusiones y beneficios, se refirió explicando que “las conclusiones del estudio son significativas porque demuestran que desarrollar una mejor condición física no solo tiene un favor estético, sino que también mejora la composición corporal y la salud de las personas, lo que se traduce en una mejor calidad de vida”.

El docente agregó que “es una evidencia más de que la actividad física y una alimentación saludable desempeñan un papel esencial en la prevención de enfermedades cardiovasculares”.

Además del reconocimiento obtenido por Rodrigo Yáñez Sepúlveda, la Universidad también se adjudicó ser Sede para la realización del III Congreso Iberoamericano de Antropometría Aplicada en Viña del Mar el año 2025, consolidando su posición en la comunidad de investigadores de nivel mundial en el campo de la antropometría aplicada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…

4 horas hace

Personas mayores de San José de la Mariquina viajan por el mundo gracias a la realidad virtual

Proyecto piloto busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso…

4 horas hace

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que se comunican los jóvenes, también influye…

4 horas hace

Virus Respiratorio Sincicial: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo?

En el marco de la Campaña de Invierno, el Dr. Fernando Martínez, broncopulmonar infantil del…

4 horas hace

Nunca es tarde: La experiencia de emprender en la tercera edad

Por Julio Mayanz, Director de Administración y Finanzas de Living BetterCuando se habla de emprendimiento,…

4 horas hace

DAEM de Lautaro realizó curso de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…

4 horas hace