Categorías: VALPARAÍSO

Investigación UNAB sobre salud cardiovascular ganó premio en Congreso Internacional

El profesor de EFI UNAB, Sede Viña del Mar, Rodrigo Yáñez Sepúlveda, presentó su investigación científica en el CIA2 y reveló hallazgos importantes sobre la salud cardiovascular.

En el marco del segundo Congreso Iberoamericano de Antropometría Aplicada (CIA2), la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UNAB, Sede Viña del Mar, representada por el profesor Rodrigo Yáñez, se alzó con el premio a la mejor conferencia científica. El académico presentó un estudio que relacionó los parámetros de composición corporal con la respuesta vascular periférica, desvelando descubrimientos valiosos para la salud cardiovascular.

Durante el evento, que tuvo lugar en Guadalajara en el mes de octubre, el académico compartió su investigación titulada “Association between Fractional Oxygen Extraction from Resting Quadriceps Muscle and Body Composition in Healthy Men”. Este estudio fue publicado recientemente en el Journal of Functional Morphology and Kinesiology.

Resultados del estudio

La investigación reveló una conexión positiva entre el tejido muscular y la oxigenación muscular, así como una relación negativa entre el tejido adiposo y la oxigenación muscular. Este hallazgo demuestra que una mayor masa muscular se asocia con una mejor salud cardiovascular, mientras que el exceso de grasa corporal tiene efectos perjudiciales. “El descubrimiento subraya la importancia del ejercicio y la actividad física regular, ya que contribuye a mantener una masa muscular adecuada, lo que, a su vez, mejora el sistema cardiovascular”, subrayó el docente.

Respecto a las conclusiones y beneficios, se refirió explicando que “las conclusiones del estudio son significativas porque demuestran que desarrollar una mejor condición física no solo tiene un favor estético, sino que también mejora la composición corporal y la salud de las personas, lo que se traduce en una mejor calidad de vida”.

El docente agregó que “es una evidencia más de que la actividad física y una alimentación saludable desempeñan un papel esencial en la prevención de enfermedades cardiovasculares”.

Además del reconocimiento obtenido por Rodrigo Yáñez Sepúlveda, la Universidad también se adjudicó ser Sede para la realización del III Congreso Iberoamericano de Antropometría Aplicada en Viña del Mar el año 2025, consolidando su posición en la comunidad de investigadores de nivel mundial en el campo de la antropometría aplicada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

39 minutos hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

51 minutos hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

57 minutos hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

1 hora hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

1 hora hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace