Categorías: VALPARAÍSO

Exitoso cierre de capacitación para profesores de Concón, Quintero y Puchuncaví en materia ambiental y equipos de monitoreo

La capacitación tuvo como objetivo poder capacitar a docentes en manejo y caracterización de equipos de monitoreo que existen en la zona, instrumentos reguladores, institucionalidad y normativa ambiental, conocimiento del Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental vigente, entre otras temáticas.

Más de 30 profesores, profesoras y asistentes de la educación de establecimientos educacionales de Concón, Quintero y Puchuncaví participaron de las jornadas de capacitación realizadas, entre octubre y noviembre, por la Delegación Presidencial para la Gestión de la Crisis Socio-Ambiental de esas tres comunas, las seremis de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Salud , Medio Ambiente, y la Superintendencia de Medio Ambiente.

Las clases fueron impartidas de manera on line, con una sesión práctica de cierre en la Escuela República de Francia y en la Estación Monitora de Quintero, lo que permitió que los docentes pudieran tener acceso a información vital que servirá para la ejecución de protocolos ambientales, difundir en la comunidad escolar las normativas y herramientas actuales en esta materia, entre otros tópicos.

Tras el exitoso cierre de esta capacitación, el Delegado Presidencial Alejandro Villa, señaló que: “se cumplió un ciclo de más de 30 días con 4 módulos. Estamos terminando la fase práctica. Nos va a permitir poder reforzar una nueva iniciativa el próximo año, de manera tal que se pueda seguir dando información sobre todo a los docentes de las tres comunas, porque estamos convencidos que a través de ellos podemos llegar y multiplicar una serie de conocimientos que para nosotros son relevantes, como por ejemplo, todo lo que tiene que ver con la normativa que regula la calidad del aire y las medidas que tienen que ver con el control de la contaminación. Por lo tanto, consideramos que este ha sido un ciclo positivo”.

Por su parte, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para la Macrozona Centro, Jorge Soto, destacó que: “respecto a las capacitaciones en materia ambiental a profesores y profesoras de Concón, Quintero y Puchuncaví, trabajo que desarrollamos en conjunto con diferentes sectores públicos, quedamos contentos con la convocatoria y también de poder gestionar estas acciones de perfeccionamiento en materia de normativas, alcance de los servicios involucrados y por sobre todo, en las metodologías utilizadas en las mediciones ambientales. Si bien esto es un primer esfuerzo en esta materia, es importante mencionar que nuestro rol como seremi de CTCI de la macrozona es el de articular interministerialmente la educación en ciencias, conocimientos, tecnología e innovación para avanzar hacia la democratización de los conocimientos y el buen vivir de toda la sociedad”.

En tanto, la Jefa de la Oficina Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Carolina Silva, declaró: “Esta es la primera experiencia que se tiene en capacitaciones hacia los profesores y profesoras de Quintero, Puchuncaví, Concón, específicamente en temas de gestión de calidad del aire y aspectos que tienen que ver con la Seremi de Salud. Aquí participó Seremi de Medio Ambiente, SMA, Seremi de Salud, el Delegado Presidencial y la Seremi de Ciencia. Me quedo muy contenta y conforme porque es la primera experiencia que hemos tenido en poder capacitar a quienes también están cumpliendo un rol fundamental para la educación de los niños, niñas y adolescentes”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace