Categorías: VALPARAÍSO

Árbol 95.000 del Proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático” es plantado en el Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso

El Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Quillota, Óscar Calderón, junto al Director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas; la Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, Romina Cayumil, el Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Hernán Ramírez; y el Responsable de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias Zona Centro de Enel Generación, Juan Francisco Leiva; de manera simbólica, efectuaron durante la mañana del martes 14 de noviembre, en las dependencias del Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso, la plantación del árbol 95.000, en el marco del Proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático”.

Esta iniciativa de arborización urbana es la más grande de Latinoamérica, cuyos objetivos son: mejorar la captación de CO2, maximizar la generación de oxígeno, mejorar los rangos de temperatura, humedad ambiental y además de propiciar la biodiversidad del ecosistema, a través de la plantación de 100.000 árboles.

En dicha instancia, donde se contó con la asistencia del Gerente general de Proyectos y Servicios Duoc UC, Erik Vinot, y el Director de Carreras de Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, Cristian Fuentes, en compañía de su equipo docente y estudiantes, se instaló una placa conmemorativa de este relevante hito, y al término de la actividad se efectuó un punto de prensa, por medio del que se detallaron los alcances de este proyecto desarrollado mediante una alianza tripartita entre el mundo público representado por la Municipalidad de Quillota, el sector privado por Enel Generación y la academia por el Instituto Profesional Duoc UC Sede Valparaíso, quienes en conjunto desde el año 2018 han ejecutado el proyecto de arborización más importante de Latinoamérica.

El Alcalde de Quillota, expresó que “La plantación del árbol 95.000 es una gran noticia, porque es la representación del proyecto medioambiental de estas características más grande de Latinoamérica y es acá en Chile, en la comuna de Quillota, lo que es posible gracias la alianza público privada entre la academia, el sector privado y público. Seguiremos trabajando unidos para mantener y hacer crecer estos árboles y crearemos más y nuevas ideas para construir todos juntos el Quillota que queremos”.

El Director de Duoc UC Sede Valparaíso, aseveró que “con perseverancia y el compromiso de nuestros estudiantes, así como también de la municipalidad y Enel hoy estamos plantando el árbol 95.000 y pronto estaremos inaugurando el 100.000, todo un hito ciudadano, que es el corazón de nuestra vinculación con las comunidades mediante la cual ponemos al servicio del entorno nuestro conocimiento y experiencias junto a Proyectos y Servicios de Duoc UC”.

El Seremi de Medio Ambiente, felicitó “la iniciativa y el trabajo conjunto y colaborativo con el que se está llegando a la meta y que va en la línea del trabajo del Ministerio de Medioambiente respecto a la Ley de Cambio Climático que este año se promulgó”, concluyendo que “este proyecto da muestras de un compromiso y también el esfuerzo que hay detrás para lograr un proyecto de estas proporciones”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

5 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

5 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

5 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

5 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

5 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

7 horas hace