Categorías: VALPARAÍSO

Árbol 95.000 del Proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático” es plantado en el Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso

El Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Quillota, Óscar Calderón, junto al Director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas; la Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, Romina Cayumil, el Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Hernán Ramírez; y el Responsable de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias Zona Centro de Enel Generación, Juan Francisco Leiva; de manera simbólica, efectuaron durante la mañana del martes 14 de noviembre, en las dependencias del Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso, la plantación del árbol 95.000, en el marco del Proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático”.

Esta iniciativa de arborización urbana es la más grande de Latinoamérica, cuyos objetivos son: mejorar la captación de CO2, maximizar la generación de oxígeno, mejorar los rangos de temperatura, humedad ambiental y además de propiciar la biodiversidad del ecosistema, a través de la plantación de 100.000 árboles.

En dicha instancia, donde se contó con la asistencia del Gerente general de Proyectos y Servicios Duoc UC, Erik Vinot, y el Director de Carreras de Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso, Cristian Fuentes, en compañía de su equipo docente y estudiantes, se instaló una placa conmemorativa de este relevante hito, y al término de la actividad se efectuó un punto de prensa, por medio del que se detallaron los alcances de este proyecto desarrollado mediante una alianza tripartita entre el mundo público representado por la Municipalidad de Quillota, el sector privado por Enel Generación y la academia por el Instituto Profesional Duoc UC Sede Valparaíso, quienes en conjunto desde el año 2018 han ejecutado el proyecto de arborización más importante de Latinoamérica.

El Alcalde de Quillota, expresó que “La plantación del árbol 95.000 es una gran noticia, porque es la representación del proyecto medioambiental de estas características más grande de Latinoamérica y es acá en Chile, en la comuna de Quillota, lo que es posible gracias la alianza público privada entre la academia, el sector privado y público. Seguiremos trabajando unidos para mantener y hacer crecer estos árboles y crearemos más y nuevas ideas para construir todos juntos el Quillota que queremos”.

El Director de Duoc UC Sede Valparaíso, aseveró que “con perseverancia y el compromiso de nuestros estudiantes, así como también de la municipalidad y Enel hoy estamos plantando el árbol 95.000 y pronto estaremos inaugurando el 100.000, todo un hito ciudadano, que es el corazón de nuestra vinculación con las comunidades mediante la cual ponemos al servicio del entorno nuestro conocimiento y experiencias junto a Proyectos y Servicios de Duoc UC”.

El Seremi de Medio Ambiente, felicitó “la iniciativa y el trabajo conjunto y colaborativo con el que se está llegando a la meta y que va en la línea del trabajo del Ministerio de Medioambiente respecto a la Ley de Cambio Climático que este año se promulgó”, concluyendo que “este proyecto da muestras de un compromiso y también el esfuerzo que hay detrás para lograr un proyecto de estas proporciones”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

13 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

13 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

13 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

14 horas hace