Hay una mejora significativa en los equipamientos deportivos de las ciudades que actuaron como anfitrionas de los Panamericanos 2023. Eso puede que sea lo más evidente, pero no es menor, considerando que no siempre el presupuesto en equipamiento deportivo tiene toda la priorización que merece.
La adecuación y mejoras en este tipo de infraestructura puede seguir siendo utilizada para fines no sólo deportivos, sino que culturales, musicales, y otros propósitos a nivel local comunitario.
Pero sin duda que proyectos de viviendas como es el caso de la Villa Panamericana, será uno de los grandes aportes y gran legado de estos juegos. No sólo pudo alojar a los deportistas y a sus delegaciones, sino que es un proyecto que ha considerado la calidad de las viviendas, la calidad del espacio público en el primer nivel de la calle y la accesibilidad de este complejo de viviendas al sistema de transporte público.
Dra. Beatriz Mella
Directora CIUDHAD de la U. Andrés Bello
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…
Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…
Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…