Categorías: VALPARAÍSO

Temblor 5.3 se percibió más fuerte en el plan de Valparaíso debido a rellenos sedimentarios

Geólogo de la PUCV explicó que el sismo ocurrió en la interconexión entre la placa Sudamericana y la placa de Nazca

Un temblor de 5.3 grados se percibió esta mañana en la zona central del país. El sismo ocurrió a 27 kilómetros de profundidad al oeste de Valparaíso justo en la zona de subducción, así lo explicó el geólogo de la PUCV, Mario Guerra.

“Según los informes del Centro Sismológico Nacional, el temblor tuvo su epicentro a 36 kilómetros al oeste de Valparaíso con una profundidad de 27 kilómetros y una magnitud de 5.3. Este es un clásico sismo de subducción que se produce en la interconexión entre la placa Sudamericana con la placa de Nazca”, indicó el académico e investigador del Laboratorio Geotsunami del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). 

Agregó que el temblor se percibió más fuerte en el plan de Valparaíso debido a los rellenos sedimentarios que se encuentran en el suelo. “Si bien el sismo tuvo entre uno y dos minutos de duración la intensidad fue moderada, el relleno sedimentario del plan de la ciudad amplifica su intensidad”, aseveró el académico.

El movimiento de 5.3 grados es denominado como un sismo de mediana intensidad, sin embargose debe estar preparado acorde a la situación”, dijo el geólogo acerca de posibles réplicas.

Sistema de Alerta

Por último, el académico repasó la funcionalidad del sistema de alerta de una aplicación de telefonía móvil que avisó del sismo en Valparaíso unos segundos antes.

“El sistema está funcionando correctamente, en un tiempo de 10 a 15 segundos antes  emitió un mensaje de alerta a todas las personas que lo tienen en sus celulares. Predijo un sismo de 5.1 grados, pero no estuvo tan lejos de la magnitud real”, resaltó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

5 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

7 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

7 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

7 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

7 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

8 horas hace