Categorías: VALPARAÍSO

¿Qué es el fentanilo y por qué es tan peligroso?

· Académico del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) advirtió lo perjudicial del consumo de este opioide sintético.

En Estados Unidos el opioide sintético fentanilo causa estragos. Desde el año 2000 hasta la fecha se han vinculado a más de 73 mil muertes relacionadas a las sobredosis por la llamada “droga zombie” en el país del norte. En Chile, durante esta semana se realizaron dos operativos en el sur en donde se detuvieron a dos personas que portaban fentanilo en dosis líquidas; por lo mismo crece la preocupación entre las autoridades.

El docente del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Javier Bravo, explicó técnicamente qué es el fentanilo. “Es una droga clasificada como opioide, y se usa principalmente para el manejo del dolor, principalmente en el contexto de medicina paliativa en pacientes con cáncer, en  cirugías y para inducir anestesia, por nombrar algunos de los usos frecuentes.

“Es un fármaco que es hasta 100 veces más potente que la morfina. Esto significa que se necesita menos cantidad de fentanilo para lograr lo mismo que hace la morfina. Es decir, se necesita muy poco para lograr su efecto analgésico”, afirmó el doctor en Bioquímica de la PUCV y past-president de la Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI).

Para Bravo, el principal problema con el fentanilo es la adicción que provoca, la cual puede llegar a terminar con la vida de una persona. “Del punto de vista de los efectos del fentanilo, lo principal es su poder analgésico. Sin embargo, también produce depresión respiratoria, rigidez muscular y dependencia. Esto último es lo que lleva al trastorno de abuso de sustancias, también conocido como adicción”.

El doctor en Bioquímica y docente de la PUCV, agregó que del punto de vista del trastorno de abuso de sustancias, la principal consecuencia es la sobredosis por fentanilo, “la que puede llevar fácilmente a la muerte del individuo”.

El fentanilo sólo se vende bajo receta médica y su uso está restringido a equipos médicos. “Su venta está bastante restringida y vigilada en nuestro país”, finalizó Bravo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

2 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

17 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

17 horas hace