Categorías: VALPARAÍSO

Académico de Derecho UNAB participó en Encuentro Regional sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición organizado por la ONU

El profesor Pietro Sferrazza fue parte de este evento donde moderó una mesa-taller sobre Garantías de no Repetición.

El Encuentro Regional sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición fue llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y reunió a autoridades, organizaciones, víctimas de violaciones a los derechos humanos y representantes de asociaciones de familiares de la región latinoamericana.

Este evento sobre justicia transicional tuvo por objetivo promover la reflexión, el intercambio y la generación de redes entre los distintos actores que trabajan en la materia, en el marco del cumplimiento de los 50 años desde los golpes de Estado en Uruguay y en Chile, así como el cumplimiento de 40 años desde el retorno a la democracia en Argentina.

Asimismo, el evento buscó entablar un diálogo con los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales con el fin de formular y poner en práctica programas y medidas de promoción y protección de los derechos humanos.

Participante UNAB

En esta oportunidad, el evento contó con la participación de funcionarios del Estado y representantes de la sociedad civil de Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile. El profesor de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar, Pietro Sferrazza moderó una mesa-taller sobre Garantías de no Repetición que contó con la presencia de representantes de órganos estatales y civiles.

Posteriormente, Sferrazza detalló, en una sesión plenaria, las principales conclusiones del trabajo realizado por la mesa. La actividad tenía por objeto diagnosticar los principales desafíos sobre las Garantías de no Repetición y las experiencias positivas de buenas prácticas. Cabe recordar, que las Garantías de no Repetición son medidas y políticas que tienen por finalidad evitar la reiteración de la violación a los derechos humanos.

El profesor Sferrazza expresó que “en la mesa se tuvo un consenso bastante evidente sobre los desafíos que la región enfrenta en relación con las Garantías de no Repetición, especialmente, en lo que se refiere a la eliminación de los obstáculos para perseguir la justicia en casos de graves violaciones a los derechos humanos y en cuanto a la necesidad de consolidar la cultura de los derechos humanos, tanto en los ámbitos institucionales estatales, como en los espacios educativos y sociales. De ese modo, la mesa consideró que es urgente la puesta en marcha de políticas públicas de distinta naturaleza, entre otras, que tengan por finalidad impulsar el ejercicio de la memoria, proteger y conservar los sitios y lugares de memoria, eliminar las causales de impunidad, proteger a las personas defensoras de derechos humanos, combatir el negacionismo de graves violaciones a los derechos humanos, capacitar a las policías en estándares internacionales de derechos humanos sobre uso de la fuerza e impulsar políticas educativas que contribuyan a fomentar una cultura robusta de los derechos fundamentales”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

37 minutos hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

1 hora hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

1 hora hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

2 horas hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

2 horas hace