Categorías: VALPARAÍSO

Académico de Derecho UNAB participó en Encuentro Regional sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición organizado por la ONU

El profesor Pietro Sferrazza fue parte de este evento donde moderó una mesa-taller sobre Garantías de no Repetición.

El Encuentro Regional sobre Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición fue llevado a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y reunió a autoridades, organizaciones, víctimas de violaciones a los derechos humanos y representantes de asociaciones de familiares de la región latinoamericana.

Este evento sobre justicia transicional tuvo por objetivo promover la reflexión, el intercambio y la generación de redes entre los distintos actores que trabajan en la materia, en el marco del cumplimiento de los 50 años desde los golpes de Estado en Uruguay y en Chile, así como el cumplimiento de 40 años desde el retorno a la democracia en Argentina.

Asimismo, el evento buscó entablar un diálogo con los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales con el fin de formular y poner en práctica programas y medidas de promoción y protección de los derechos humanos.

Participante UNAB

En esta oportunidad, el evento contó con la participación de funcionarios del Estado y representantes de la sociedad civil de Brasil, Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile. El profesor de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar, Pietro Sferrazza moderó una mesa-taller sobre Garantías de no Repetición que contó con la presencia de representantes de órganos estatales y civiles.

Posteriormente, Sferrazza detalló, en una sesión plenaria, las principales conclusiones del trabajo realizado por la mesa. La actividad tenía por objeto diagnosticar los principales desafíos sobre las Garantías de no Repetición y las experiencias positivas de buenas prácticas. Cabe recordar, que las Garantías de no Repetición son medidas y políticas que tienen por finalidad evitar la reiteración de la violación a los derechos humanos.

El profesor Sferrazza expresó que “en la mesa se tuvo un consenso bastante evidente sobre los desafíos que la región enfrenta en relación con las Garantías de no Repetición, especialmente, en lo que se refiere a la eliminación de los obstáculos para perseguir la justicia en casos de graves violaciones a los derechos humanos y en cuanto a la necesidad de consolidar la cultura de los derechos humanos, tanto en los ámbitos institucionales estatales, como en los espacios educativos y sociales. De ese modo, la mesa consideró que es urgente la puesta en marcha de políticas públicas de distinta naturaleza, entre otras, que tengan por finalidad impulsar el ejercicio de la memoria, proteger y conservar los sitios y lugares de memoria, eliminar las causales de impunidad, proteger a las personas defensoras de derechos humanos, combatir el negacionismo de graves violaciones a los derechos humanos, capacitar a las policías en estándares internacionales de derechos humanos sobre uso de la fuerza e impulsar políticas educativas que contribuyan a fomentar una cultura robusta de los derechos fundamentales”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

4 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

20 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

20 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

20 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

22 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

22 horas hace