En la incesante búsqueda de un tratamiento efectivo contra la obesidad, diversas investigaciones han mostrado su utilidad en la disminución del peso corporal, generando una menor velocidad de digestión, controlando el apetito y extendiendo la saciedad, pero al igual que en su efecto principal sobre la diabetes, se necesita que sea acompañado de cambios de hábitos para que los resultados esperados perduren en el tiempo. Por otro lado, si se suspende de forma espontánea, y sin planificación, o si no se acompaña de ejercicio o alimentación saludable, la recuperación del peso puede ser de hasta 2/3 de lo perdido.
Hay que considerar que no está libre de efectos indeseados, siendo frecuentes los vómitos, náuseas, diarreas, hipoglicemias agudas y aumento del ritmo cardíaco; incluso se han reportado otras complicaciones más severas como pancreatitis aguda, insuficiencia renal aguda y angioedema.
Las nuevas guías chilenas para el manejo de la obesidad en adultos declaran el uso de medicamentos recomendados para combatir este padecimiento. Sin embargo, el ISP en Chile aún no lo aprueba para este uso y su precio bordea los 150 mil pesos. Recomendamos encarecidamente que se acuda a equipos multidisciplinarios si un paciente desea comenzar algún tratamiento frente a esta problemática de salud.
Miguel Del Valle Flores, académico de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…