Categorías: VALPARAÍSO

Medicina UNAB realizó conferencia internacional sobre Hospitales Sustentables y la aplicación de la Inteligencia Artificial

La actividad contó con la presencia de Manuel Gutiérrez Novelo, ingeniero en Electrónica, inventor con más de 95 patentes emitidas en el mundo en el área de Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual, Realidad Aumentada y 3D, quien expuso la conferencia “Inteligencia Artificial Aplicada en Hospitales”.

La Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, realizó una conferencia internacional donde se analizaron modelos de hospitales sustentables, promoviendo una mayor eficiencia y calidad de estos establecimientos.

El ingeniero en Electrónica, Manuel Gutiérrez Novelo, expositor de la jornada, se ha destacado ampliamente en el mundo de las conferencias mundiales en diferentes paneles y foros como el MITTech Conference del MIT en Boston acerca del futuro de la inteligencia artificial, Forbes, Microsoft, Lenovo, CDI, MPEG, ITA, Talent Land, Singularity University, SmartBC, entre otros.

También ha trabajado en colaboración con el AMES Research Center de la NASA, Langley Space Center de la NASA, el Pentágono, IOWA University, Northrop Grumman y Lockheed Martin.

Particularmente en este evento, el ingeniero expuso sobre AILEENN –Artificial Intelligence Logical Electronic Emulation Neural Network– una plataforma de IA que hace uso de las redes neurales para aprender cualquier tipo de tarea, a partir de datos.

“En el 2012 patenté este aparato de inteligencia artificial y, como humanos tenemos las imágenes, los sensores, audio, memoria, entonces lo que hice con AILEENN fue emular todo eso y le di todo lo necesario para ponerla a controlar robots porque puede ver, entender, escuchar y procesar información. Todo esto es imitando el proceso que realizan las neuronas, dendritas y sinapsis, con sensores y neurotransmisores, pero a diferencia del ser humano, utiliza un hardware”, explicó Gutiérrez.

Hospitales del Futuro

Manuel Gutiérrez presentó un modelo de sostenibilidad hospitalaria donde asegura que “cuando hablamos de algo así podemos pensar en recortar los tiempos de diagnóstico y disminuir los costos para que esta herramienta sea entregada al especialista y tenga la posibilidad de entregar soluciones más rápido y se vuelve muy eficiente. Cuando hablamos de reducir costos no es por otra razón que democratizar el uso de la Inteligencia Artificial para el uso del ser humano y que cualquier país tenga acceso a esto”.

Además, el profesional, mencionó que este modelo está comenzando con “su primera piedra” en 16 ciudades de México y se está extendiendo a distintos países de Latinoamérica como Uruguay, Brasil y Chile. “Creemos que es necesario reinventar el hospital y sobre todo en salud pública, donde esta ha llegado a deteriorarse mucho, por ejemplo, cuando una persona necesita una cita con algún especialista puede llegar a tardar meses en conseguir una hora. Queremos subsidiar el costo de estas consultas con tecnología de última generación y descongestionar los complejos médicos”, indicó el ingeniero.

El Dr. Camilo García, director de la carrera de Medicina UNAB, Sede Viña del Mar, sostuvo que el uso de la Inteligencia Artificial contribuye al modelo de sustentabilidad hospitalaria. “Cuidar el planeta es una tarea de todos y la Universidad, a través de nuestra carrera de Medicina, está presentando el tema en discusión a los actores relevantes del país, para diseñar en conjunto una estrategia que entregue los lineamientos adecuados para la implementación de modelos sustentables”, señaló el doctor.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

7 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

7 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

8 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

8 horas hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

8 horas hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

9 horas hace