Categorías: VALPARAÍSO

Santo Tomás Viña del Mar y Superintendencia de Educación firmaron convenio para desarrollar proyectos relacionados con el área educativa

Apoyo para trabajos de investigación de pre y post grado, prácticas profesionales y la realización de actividades en conjunto forman parte del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

Santo Tomás Viña del Mar y la dirección regional de la Superintendencia de Educación región de Valparaíso firmaron un convenio de colaboración que les permitirá unir esfuerzos para generar proyectos de cooperación recíproca.

Esto se traduce en la coordinación de prácticas profesionales en la Superintendencia de Educación para los y las estudiantes de los tres formatos educacionales con los que cuenta Santo Tomás Viña del Mar: Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad.

Carreras del Área de Educación CFT-IP Santo Tomás Viña del Mar y otras, como Derecho, se verán beneficiadas con este convenio marco.

También está considerado el desarrollo de iniciativas de investigación de pre y post grado y actividades para informar, mejorar y potenciar la calidad de la educación y formación docente.

“Es un convenio realmente importante para ambas instituciones, para poder apoyarnos en distintos ámbitos de la educación y todo lo que nosotros podamos aportarle a la Superintendencia con nuestros alumnos, académicos, investigación e infraestructura. Vamos a empezar a trabajar en conjunto durante los próximos meses en este gran desafío que es la educación”, aseguró Daniel Olivares, rector de Santo Tomás Viña del Mar.

Este convenio permitirá acercar las comunidades educativas al ámbito académico, donde instituciones como Santo Tomás Viña del Mar realizan de manera recurrente jornadas informativas, seminarios y otros eventos sobre distintos temas de interés.

“Como Superintendencia no solo nos interesa trabajar con los sostenedores, sino también con los futuros docentes y futuros profesionales que trabajarán en establecimientos educacionales, pues en los recintos educacionales también están presentes psicólogos, abogados, administrativos, etc., que muchas veces desconocen la normativa educacional. Con este convenio podremos acercar a las carreras de diversas áreas al mundo educacional y particularmente al trabajo de la Superintendencia de Educación”, dijo Reinaldo Orellana, director regional de la Superintendencia de Educación región de Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La edad no es incapacidad

Señor Director: En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga…

4 horas hace

Cooperativas al centro: Los Lagos apuesta por visibilizar modelos asociativos con alto impacto local

Con una amplia participación de actores del ecosistema cooperativo y representantes del sector público, se…

4 horas hace

Más de dos mil estudiantes inscritos para participar en EXPO UACh + Puertas Abiert@s

Actividad se realizará el martes 20 de mayo en el Campus Isla Teja y Miraflores,…

4 horas hace

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

4 horas hace

La inclusión no entorpece: enriquece

Señor Director: Los recientes dichos del rector interino de un emblemático colegio sobre estudiantes con…

5 horas hace

Exportaciones forestales crecen 4,9% en el primer trimestre impulsadas por la demanda de pulpa por parte de China

Pese a un contexto internacional desafiante, el sector forestal mantiene un desempeño positivo gracias al…

5 horas hace