Categorías: VALPARAÍSO

Santo Tomás Viña del Mar y Superintendencia de Educación firmaron convenio para desarrollar proyectos relacionados con el área educativa

Apoyo para trabajos de investigación de pre y post grado, prácticas profesionales y la realización de actividades en conjunto forman parte del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

Santo Tomás Viña del Mar y la dirección regional de la Superintendencia de Educación región de Valparaíso firmaron un convenio de colaboración que les permitirá unir esfuerzos para generar proyectos de cooperación recíproca.

Esto se traduce en la coordinación de prácticas profesionales en la Superintendencia de Educación para los y las estudiantes de los tres formatos educacionales con los que cuenta Santo Tomás Viña del Mar: Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad.

Carreras del Área de Educación CFT-IP Santo Tomás Viña del Mar y otras, como Derecho, se verán beneficiadas con este convenio marco.

También está considerado el desarrollo de iniciativas de investigación de pre y post grado y actividades para informar, mejorar y potenciar la calidad de la educación y formación docente.

“Es un convenio realmente importante para ambas instituciones, para poder apoyarnos en distintos ámbitos de la educación y todo lo que nosotros podamos aportarle a la Superintendencia con nuestros alumnos, académicos, investigación e infraestructura. Vamos a empezar a trabajar en conjunto durante los próximos meses en este gran desafío que es la educación”, aseguró Daniel Olivares, rector de Santo Tomás Viña del Mar.

Este convenio permitirá acercar las comunidades educativas al ámbito académico, donde instituciones como Santo Tomás Viña del Mar realizan de manera recurrente jornadas informativas, seminarios y otros eventos sobre distintos temas de interés.

“Como Superintendencia no solo nos interesa trabajar con los sostenedores, sino también con los futuros docentes y futuros profesionales que trabajarán en establecimientos educacionales, pues en los recintos educacionales también están presentes psicólogos, abogados, administrativos, etc., que muchas veces desconocen la normativa educacional. Con este convenio podremos acercar a las carreras de diversas áreas al mundo educacional y particularmente al trabajo de la Superintendencia de Educación”, dijo Reinaldo Orellana, director regional de la Superintendencia de Educación región de Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace