Categorías: VALPARAÍSO

Santo Tomás Viña del Mar y Superintendencia de Educación firmaron convenio para desarrollar proyectos relacionados con el área educativa

Apoyo para trabajos de investigación de pre y post grado, prácticas profesionales y la realización de actividades en conjunto forman parte del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

Santo Tomás Viña del Mar y la dirección regional de la Superintendencia de Educación región de Valparaíso firmaron un convenio de colaboración que les permitirá unir esfuerzos para generar proyectos de cooperación recíproca.

Esto se traduce en la coordinación de prácticas profesionales en la Superintendencia de Educación para los y las estudiantes de los tres formatos educacionales con los que cuenta Santo Tomás Viña del Mar: Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad.

Carreras del Área de Educación CFT-IP Santo Tomás Viña del Mar y otras, como Derecho, se verán beneficiadas con este convenio marco.

También está considerado el desarrollo de iniciativas de investigación de pre y post grado y actividades para informar, mejorar y potenciar la calidad de la educación y formación docente.

“Es un convenio realmente importante para ambas instituciones, para poder apoyarnos en distintos ámbitos de la educación y todo lo que nosotros podamos aportarle a la Superintendencia con nuestros alumnos, académicos, investigación e infraestructura. Vamos a empezar a trabajar en conjunto durante los próximos meses en este gran desafío que es la educación”, aseguró Daniel Olivares, rector de Santo Tomás Viña del Mar.

Este convenio permitirá acercar las comunidades educativas al ámbito académico, donde instituciones como Santo Tomás Viña del Mar realizan de manera recurrente jornadas informativas, seminarios y otros eventos sobre distintos temas de interés.

“Como Superintendencia no solo nos interesa trabajar con los sostenedores, sino también con los futuros docentes y futuros profesionales que trabajarán en establecimientos educacionales, pues en los recintos educacionales también están presentes psicólogos, abogados, administrativos, etc., que muchas veces desconocen la normativa educacional. Con este convenio podremos acercar a las carreras de diversas áreas al mundo educacional y particularmente al trabajo de la Superintendencia de Educación”, dijo Reinaldo Orellana, director regional de la Superintendencia de Educación región de Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, infraestructura clave para la logística regional y la integración bioceánica

Con presencia de autoridades nacionales y regionales, Puerto Antofagasta inauguró la primera etapa de la…

5 horas hace

Inauguran en Yaldad moderna posta de salud rural

Completamente equipada y lista para atender a los casi 900 beneficiarios se encuentra la Posta…

5 horas hace

Colapso en departamentos de Tránsito: Diputado Leal busca extender vigencia de licencias de conducir

El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…

5 horas hace

Teatro Municipal de Temuco cierra agosto con “Cuentos Animados”, un concierto familiar que une música y cine

El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…

5 horas hace

Subsecretaria de Turismo, junto a gremios de La Araucanía, participaron de la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…

5 horas hace

Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna

El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La…

5 horas hace