Categorías: VALPARAÍSO

Análisis Económico para el país

Manuel Cea, director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la UNAB, Sede Viña del Mar.

Durante la reunión del martes, el Banco Central confirmó que la inflación ha disminuido conforme a lo previsto, alineándose con la meta de convergencia del 3%. El informe expone que: “Por lo general, la actividad y la demanda interna se han desarrollado de acuerdo con lo previsto, a pesar de una caída más acentuada de lo anticipado en el componente duradero del consumo privado”.

El martes por la mañana, el Banco Central publicó el segundo Informe de Política Monetaria del año. Según el documento, la economía está haciendo progresos en la corrección de los desequilibrios macroeconómicos recientes. En el Informe de marzo, se destacó que la inflación continuaba en niveles altos, superando el objetivo del 3%.

Con respecto al crecimiento económico del país, las proyecciones del Banco Central indican pequeños cambios. Para 2023, se anticipa un crecimiento de entre -0,5% y 0,25%. Sin embargo, las expectativas para 2024 y 2025 son más alentadoras, con una proyección de crecimiento entre 1,25% y 2,25% y entre 2% y 3%, respectivamente.

En términos globales, el Banco Central observó que el año comenzó con un fuerte impulso económico que ha ido disminuyendo. En este sentido, se espera un entorno con condiciones financieras restrictivas y un nivel de incertidumbre que continuará siendo alto. Se anticipa un endurecimiento de la política monetaria en las principales economías, como medida para reducir la inflación.

Además, se destaca que la Tasa de Política Monetaria ha sido contractiva durante los últimos trimestres, lo que ha tenido un impacto significativo en la reducción de la inflación. Si estas tendencias persisten, se iniciará un proceso de reducción de la Tasa de Política Monetaria a corto plazo.

Finalmente, el Consejo del Banco Central manifestó su compromiso de mantener flexibilidad ante posibles riesgos internos o externos y de adaptar su postura en función de las condiciones macroeconómicas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

18 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

18 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

18 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

18 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

18 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

18 horas hace