El jueves 28 de agosto a las 10:00hrs, la Sala Paraninfo de la Universidad Austral de Chile (UACh) fue el escenario de la ceremonia del Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile . La actividad contó con la participación de la Rectora Subrogante y Vicerrectora Académica de la UACh, Dra. Alejandra Zúñiga; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Los Ríos, Francisca Corbalán; la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación macrozona sur, Dra. Sandra Orellana; la Directora de InES Género UACh, Dra. María José Bello; la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro; la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Carolina Lizana; y el Director de Vinculación con el Medio, Dr. Guillermo D’Elía.
Durante la ceremonia, se dio a conocer los resultados del proceso de votación en las distintas líneas de postulación:
La Dra. Claudia Quezada, académica del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la Facultad de Ciencias de la UACh, quien obtuvo distinción en la línea de Producción Académica en I+D+CA, expresó su agradecimiento por el reconocimiento.
“Ser parte de este proceso ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que me ha motivado a seguir aportando al crecimiento académico y científico de nuestra Universidad. Siento una gran satisfacción y orgullo por haber alcanzado esta distinción, la cual representa no solo un logro personal, sino también el reflejo del compromiso y dedicación que pongo en cada proyecto y el apoyo de todo mi grupo de investigación. Agradezco a todos los que me han apoyado en este camino, a mis colegas, funcionarios, estudiantes y al equipo organizador del Proyecto InES. Este logro es un estímulo para seguir creciendo y aportando con pasión y entusiasmo en el ámbito académico y científico dentro y fuera de nuestra universidad”, mencionó la Dra. Quezada.
Por su parte, la Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la UACh, Marisol Barría, quien obtuvo distinción en la línea de Gestión y Vinculación con el Medio, también manifestó su agradecimiento por formar parte de esta iniciativa.
“Súper agradecida de la oportunidad de ser parte de esto, agradecer al InES Género UACh por liderar el espacio que permitió visibilizar el trabajo colectivo que han hecho muchas mujeres en la universidad. En la categoría en que yo estaba éramos cuatro, cada una cuenta con una tremenda trayectoria en sus áreas de desarrollo, entonces poder poner en valor eso es sumamente importante y necesario en nuestra universidad, sobre todo porque no solo tenemos que pasar a ser visibles, sino también a tener una voz y ser escuchadas en la construcción de una universidad más justa e igualitaria”, señaló Marisol Barría.
Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile
El Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile, fue una iniciativa del Proyecto InES Género UACh para visibilizar el rol de las mujeres en la producción de conocimientos que integran la perspectiva de género como uno de los ejes centrales de su trabajo académico, así como de aquellas mujeres, que, a través del ejercicio profesional, han impulsado y ejecutado acciones orientadas a la disminución de las brechas de género en la sociedad en su conjunto.
Para ello, se desarrolló una campaña comunicacional con el objetivo de visibilizar las trayectorias de cada una de las seis candidatas en los ámbitos de Producción Académica en I+D+CA: Claudia Quezada y Yanira Zúñiga; Docencia: Yanira Zúñiga; y Gestión y Vinculación con el Medio: Lisette Schwerter, Marisol Barría, Yohana Beltrán y Karina Miranda.
El proceso de socialización de las candidaturas incluyó difusión por redes sociales , notas de prensa, entrevistas en Radio UACh ( entrevista 1 – entrevista 2 – entrevista 3 ), producción y difusión de cápsulas audiovisuales , diseño e impresión de carteles y la participación en el Ciclo de Diálogos Colectivos “Trayectorias Entrelazadas: Género, Academia y Sociedad” .
La Dra. María José Bello, destacó la relevancia de generar este tipo de instancias “es un reconocimiento importante para mujeres que han abierto caminos en la ciencia, las artes, en la salud, en el derecho y en todos los ámbitos que hacen de nuestra universidad un espacio diverso y vivo. Reconocemos no solo sus aportes, sino también el espíritu generoso y transformador que las animas. Directora de InES Género UACh.
Las votaciones al Reconocimiento InES “Conocimiento + Género” Universidad Austral de Chile, estuvieron abiertas a toda la comunidad universitaria entre el 17 de julio y el 17 de agosto de 2025.
Un informe realizado por la Relatora Especial de las Naciones Unidas violencia contra las mujeres…
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
Una oportunidad única dirigida a pequeñas empresas nacionales para participar en EXPONOR 2026, la exhibición…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…