Categorías: LOS RÍOS

Con 11 récords: más de mil atletas compitieron en Interescolar de Atletismo Soprole en Valdivia

Este fin de semana atletas de distintas ciudades de Chile llegaron hasta la pista atlética del Estadio Parque Municipal de Valdivia para participar en el 12º Torneo Interescolar de Atletismo Soprole donde se registraron 11 nuevos récords de campeonato en un ambiente marcado por la lluvia y el entusiasmo de los competidores.


A pesar del clima lluvioso que acompañó las tres jornadas, el entusiasmo de los atletas y el apoyo del público dieron vida a un evento histórico para el atletismo escolar. Con más de mil inscripciones, el torneo se consolidó como uno de los encuentros más importantes del calendario del programa Soprole Deporte Escolar, con 11 nuevos récords de torneo.

Esta fue la 12º versión del Interescolar de Atletismo Soprole en Valdivia, un torneo que es organizado por el Club Atlético de Santiago, en el marco del programa Soprole Deporte Escolar, que busca fomentar el deporte y “nutrir sonrisas” a través de la vida sana y activa de jóvenes a lo largo del país.

En cuanto a los récords, la jornada quedará en la historia del torneo por las once nuevas marcas de campeonato. En hombres, Manuel José Hilliger, del Colegio Alemán de Chillán, se impuso en los 60 metros planos categoría preparatoria con un registro de 08.08 segundos. En salto alto preparatoria, Alonso Genova del Greenhouse School y Gabriel Magrot de los SSCC Manquehue compartieron récord con una marca de 1,45 metros. En categoría intermedia, Tomás Montiel, del Colegio San Francisco Javier, brilló en los 110 metros vallas altura 0,914 m con un tiempo de 14.69 segundos, mientras que la posta 4×100 de los SSCC Manquehue estableció una nueva marca de 45.82 segundos.

También en los varones, pero en categoría superior, Tomás León, también de los SSCC Manquehue, logró récord en 100 metros planos con 10.94 segundos, seguido por Víctor Llanos, del Colegio Cumbres de Labranza en Temuco, quien se quedó con los 110 metros vallas altura 0,991 m en 14.46 segundos. Finalmente, la posta 4×100 superior de los SSCC Manquehue se alzó con récord de 44.03 segundos.

En mujeres, Ignacia Mohr, del Lycée Claude Gay, destacó en salto alto infantil con una marca de 1,25 metros. Laura Isabel Montupil, de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, se lució en salto largo con zona al alcanzar 4,82 metros. En categoría superior, Pilar Rodríguez, del Lycée Claude Gay, se transformó en una de las grandes figuras del torneo al obtener dos récords: 100 metros planos con 12.40 segundos y 400 metros planos con 58.05 segundos.

La atleta de 17 años, Ignacia Arriagada, del Liceo Galvarino Riveros de Castro, viajó casi 8 horas en bus para competir en Valdivia, relató su experiencia: “La experiencia en los interescolares Soprole ha sido muy bonita y distinta, porque son torneos donde llegan muchos más competidores. Es una instancia para conocer nuevos atletas de diferentes lugares, es muy bonito porque uno comparte experiencias y se forma no sólo un lazo competitivo sino que también de amistad”.

Desde la organización, Roberto Correa, director del Club Atlético de Santiago, valoró el nivel mostrado: “Estamos muy orgullosos de lo que vimos en Valdivia. El esfuerzo de los atletas, entrenadores y familias que a pesar de la lluvia tienen la constancia para llegar a competir, y los récords hablan del crecimiento del atletismo escolar en todo el país”.

Por su parte, Rodrigo Cubillos, gerente de marketing de Soprole, reafirmó el propósito de la compañía: “Este torneo refleja nuestro compromiso con las familias, la vida sana y nuestro propósito de nutrir sonrisas. Nos emociona ver cómo el deporte escolar motiva a miles de niños y jóvenes a superarse, sin importar las dificultades del clima o las distancias”.

La duodécima versión del Interescolar de Atletismo Soprole dejó a Valdivia como sede de una competencia vibrante, que no solo sumó nuevas marcas deportivas, sino que también reafirmó el espíritu de esfuerzo, compañerismo y vida sana que caracteriza a Soprole Deporte Escolar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

3 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

3 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

11 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

11 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

11 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

11 horas hace