Categorías: LOS RÍOS

Exitosa realización del VII Curso de Infectología del Sur en la Universidad Austral de Chile

La actividad tuvo lugar en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja en Valdivia, consolidándose a la región sur como un polo de desarrollo en esta especialidad médica.

Con una destacada participación presencial y virtual, se llevó a cabo con gran éxito el VII Curso de Infectología del Sur, organizado por la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf) y realizado en la Universidad Austral de Chile (UACh).

El curso, dirigido por el Dr. Felipe Olivares –académico de la Facultad de Medicina UACh– reunió a más de 120 asistentes presenciales y numerosos participantes en modalidad virtual, alcanzando cifras récord de convocatoria. “Estamos muy contentos con la recepción que tuvo el curso. Han venido personas de muchas regiones: Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas, Los Ángeles… nunca habíamos visto algo así. Esto refleja cómo el sur de Chile se está consolidando como un referente de la infectología a nivel nacional”, expresó.

El programa académico, explicó, se enfocó en temas relevantes para la realidad sanitaria del sur del país, como zoonosis y enfermedades asociadas al contacto con animales, infecciones de transmisión sexual, infecciones emergentes, resistencia microbiana, entre otras, y estuvo orientado especialmente a profesionales que se desempeñan en la atención directa de pacientes: médicos generales, internistas, internos de medicina y otros profesionales de la salud. “Queremos que quienes asisten puedan llevarse conocimientos aplicables directamente a su quehacer clínico”, agregó el director del curso.

Por su parte, el Dr. Mario Calvo Arellano, director del programa de subespecialidad en Infectología en adultos de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina UACh, destacó el nivel alcanzado por el comité organizador. “Es un sueño ver la madurez del Comité Sur de la Sociedad Chilena de Infectología. Llevamos varios años trabajando y cada curso es más exitoso que el anterior. Como director, es un orgullo ver a ex alumnos presentando excelentes charlas, aportando al desarrollo de la infectología actual”.

El encuentro se ha consolidado como un espacio de actualización científica, discusión clínica y aprendizaje, contando con la participación de destacados expertos nacionales en el área, y reafirmando el compromiso de las instancias participantes con la educación continua y el fortalecimiento de la salud pública en el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

14 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

15 horas hace

Colegio San Miguel de Calbuco recibe premio al buen espíritu de competencia en las Olimpiadas de Actualidad 2025

El establecimiento de la Región de Los Lagos fue reconocido en la final nacional por…

15 horas hace

Colegio Kids World de Coquimbo obtiene el segundo lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo coquimbano fue reconocido por su excelente desempeño y comprensión lectora en una competencia…

15 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

15 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

15 horas hace