Con una destacada participación presencial y virtual, se llevó a cabo con gran éxito el VII Curso de Infectología del Sur, organizado por la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf) y realizado en la Universidad Austral de Chile (UACh).
El curso, dirigido por el Dr. Felipe Olivares –académico de la Facultad de Medicina UACh– reunió a más de 120 asistentes presenciales y numerosos participantes en modalidad virtual, alcanzando cifras récord de convocatoria. “Estamos muy contentos con la recepción que tuvo el curso. Han venido personas de muchas regiones: Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas, Los Ángeles… nunca habíamos visto algo así. Esto refleja cómo el sur de Chile se está consolidando como un referente de la infectología a nivel nacional”, expresó.
El programa académico, explicó, se enfocó en temas relevantes para la realidad sanitaria del sur del país, como zoonosis y enfermedades asociadas al contacto con animales, infecciones de transmisión sexual, infecciones emergentes, resistencia microbiana, entre otras, y estuvo orientado especialmente a profesionales que se desempeñan en la atención directa de pacientes: médicos generales, internistas, internos de medicina y otros profesionales de la salud. “Queremos que quienes asisten puedan llevarse conocimientos aplicables directamente a su quehacer clínico”, agregó el director del curso.
Por su parte, el Dr. Mario Calvo Arellano, director del programa de subespecialidad en Infectología en adultos de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina UACh, destacó el nivel alcanzado por el comité organizador. “Es un sueño ver la madurez del Comité Sur de la Sociedad Chilena de Infectología. Llevamos varios años trabajando y cada curso es más exitoso que el anterior. Como director, es un orgullo ver a ex alumnos presentando excelentes charlas, aportando al desarrollo de la infectología actual”.
El encuentro se ha consolidado como un espacio de actualización científica, discusión clínica y aprendizaje, contando con la participación de destacados expertos nacionales en el área, y reafirmando el compromiso de las instancias participantes con la educación continua y el fortalecimiento de la salud pública en el país.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
El coro universitario invitó a participar del espectáculo a quienes han sido parte de la…
Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, artistas y diversos exponentes del ámbito cultural,…
Del 17 al 19 de julio, la banda Meparezcoami estará realizando una serie de presentaciones…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…