Con una destacada participación presencial y virtual, se llevó a cabo con gran éxito el VII Curso de Infectología del Sur, organizado por la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf) y realizado en la Universidad Austral de Chile (UACh).
El curso, dirigido por el Dr. Felipe Olivares –académico de la Facultad de Medicina UACh– reunió a más de 120 asistentes presenciales y numerosos participantes en modalidad virtual, alcanzando cifras récord de convocatoria. “Estamos muy contentos con la recepción que tuvo el curso. Han venido personas de muchas regiones: Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas, Los Ángeles… nunca habíamos visto algo así. Esto refleja cómo el sur de Chile se está consolidando como un referente de la infectología a nivel nacional”, expresó.
El programa académico, explicó, se enfocó en temas relevantes para la realidad sanitaria del sur del país, como zoonosis y enfermedades asociadas al contacto con animales, infecciones de transmisión sexual, infecciones emergentes, resistencia microbiana, entre otras, y estuvo orientado especialmente a profesionales que se desempeñan en la atención directa de pacientes: médicos generales, internistas, internos de medicina y otros profesionales de la salud. “Queremos que quienes asisten puedan llevarse conocimientos aplicables directamente a su quehacer clínico”, agregó el director del curso.
Por su parte, el Dr. Mario Calvo Arellano, director del programa de subespecialidad en Infectología en adultos de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina UACh, destacó el nivel alcanzado por el comité organizador. “Es un sueño ver la madurez del Comité Sur de la Sociedad Chilena de Infectología. Llevamos varios años trabajando y cada curso es más exitoso que el anterior. Como director, es un orgullo ver a ex alumnos presentando excelentes charlas, aportando al desarrollo de la infectología actual”.
El encuentro se ha consolidado como un espacio de actualización científica, discusión clínica y aprendizaje, contando con la participación de destacados expertos nacionales en el área, y reafirmando el compromiso de las instancias participantes con la educación continua y el fortalecimiento de la salud pública en el país.
El comediante ítalo-chileno se presentará este jueves 5 de septiembre en el Centro de Eventos…
La Fiscalía reveló estremecedores antecedentes sobre el caso del niño de dos años que permanece…
Con música, cueca y la participación de autoridades comunales, Lonquimay celebró el inicio de septiembre…
El candidato a diputado UDI por el distrito 22 y ex convencional, Eduardo Cretton, aseguró…
La iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, a través de distintos programas de…
A partir de hoy lunes 01 de septiembre, las y los estudiantes de la región…