Categorías: LOS RÍOS

Cine Chileno del Futuro abre su convocatoria 2025 para proyectos en desarrollo y etapa de finalización

El Festival Internacional de Cine de Valdivia mantiene en su espacio de industria, por segundo año consecutivo, un premio que permitirá al proyecto seleccionado asistir a un mercado internacional.

  • La convocatoria está abierta desde el 15 de mayo hasta el 10 de junio, y considera premios para primer corte y postproducción.

El espacio de industria del FICValdivia, Encuentros Australes, abre su convocatoria del programa Cine Chileno del Futuro 2025 , iniciativa que permitirá a los proyectos seleccionados recibir un proceso de asesorías con cineastas y profesionales del cine, tanto nacionales e internacionales. El programa está dirigido a obras audiovisuales chilenas -de ficción y no ficción- que están en pleno desarrollo o en etapa de finalización.

Los proyectos en etapa de finalización podrán recibir premios monetarios como también servicios de postproducción. Además, este año se mantiene el premio a la internacionalización, abierto a las dos categorías, lo que permitirá que uno de los proyectos asista a un mercado internacional.

Las asesorías tendrán foco especializado en guion y montaje. Los proyectos en desarrollo y las películas en finalización contarán con un proceso de asesorías que comenzará en agosto y terminará a finales del año.

INDUSTRIA AUDIOVISUAL

Cine chileno del futuro en un programa organizado por el FICValdivia, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio y se desarrolla en forma colaborativa junto al Festival Frontera Sur y su espacio de formación FS_LAB, Bolivia Lab, Cinemachile y CCDoc. El programa es auspiciado por Atómica y Sonamos.

Sobre la importancia de generar espacios de industria para el cine chileno, la directora de Encuentros Australes, Tehani Staiger, sostiene que: “El cine es una actividad colectiva, que logra su mejor expresión en equipo, por eso es tan importante fomentar la colaboración en las etapas iniciales de los proyectos. El Cine Chileno del Futuro permite a las y los cineastas conversar, junto a sus pares ya un grupo destacado de profesionales de la industria internacional, sobre sus ideas, proyectos, estrategias y objetivos. Esto ocurre en el marco del mismo Festival, así que durante una semana intensa, aquí pueden escucharse, compartir experiencias y ver una excelente programación. Por eso los proyectos entran de una manera y salen de otra manera y más grandes”.

La convocatoria, dirigida a obras y cineastas nacionales, estará abierta desde el 15 de mayo hasta el 10 de junio.

PREMIOS 2025

Este año Cine Chileno del Futuro cuenta con los siguientes premios:

Premio a la Internacionalización

  • Consiste en un apoyo económico de $3.500.000 para que el proyecto seleccionado participe en un mercado internacional. El mercado se definirá en conjunto entre la organización del programa y el equipo del proyecto.

Premios Finalización:

  • Premio a la Postproducción: $1.200.000

  • Premio al Primer Corte”: $1.200.000

  • Premio ATÓMICA: Conformación DCP

  • Premio SONAMOS: 3 jornadas de mezcla.

Revisa todos los detalles en encuentrosaustrales.ficvaldivia.cl/convocatorias o escríbenos a encuentrosaustrales@ficv.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Coro UACh celebró 70° aniversario con concierto masivo y emotivo en Valdivia

El coro universitario invitó a participar del espectáculo a quienes han sido parte de la…

14 horas hace

Antofagasta: SACO1.2 inaugura su tradicional exposición en el Muelle Histórico Melbourne Clark con artistas de Oceanía, Asia, Europa y Latinoamérica

Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, artistas y diversos exponentes del ámbito cultural,…

14 horas hace

Meparezcoamí llega al norte con una gira que apela al encuentro intergeneracional

Del 17 al 19 de julio, la banda Meparezcoami estará realizando una serie de presentaciones…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace