Categorías: LOS RÍOS

Empresas de Los Ríos se lucieron en ferias capitalinas

Orfebres, chocolaterías y artesanías se llevaron los aplausos en las ferias Echinuco Joyas y Expo Materia Prima desarrolladas la semana pasada en Santiago.

Veinte empresas de la región llegaron a la capital del país para ser parte de grandes ferias en el Parque Arauco Kennedy y Espacio Riesco, gracias al financiamiento de Fomento Los Ríos y la ejecución de Sercotec de Los Ríos con proyectos de Redes y Oportunidades de Negocios 2024. Ambas exposiciones se desarrollaron del jueves 28 de noviembre al domingo 1 de diciembre.

La Feria Echinuco Joyas tuvo como escenario al centro comercial capitalino donde, orfebres de Los Ríos presentaron sus creaciones al público que iniciaba sus compras navideñas, obteniendo una gran acogida y excelentes resultados. En la instancia participaron: Fronda Joyas, Taller Gotas del Bosque, Tres Marías Joyera, Mapugurumi, Simbionte Joyas, Rincón del Artesano, Neorigen Valdivia, Ramé Diseños, Kutral Creaciones y Taller Joyarte.

Por otra parte, y en simultáneo, se desarrolló  la Expo Materia Prima que lleva 25 años de historia como la feria de manualidades más importante del país y que recibió a las empresas: Patagonia Gres, Chocolates Valdiloche, Manos del Maihue, Ocholate, Curtiembre Río Bueno, Lolelú, Vivenativa 40, Caracol Unido, Verdantia y La Pañuela.

Pablo Díaz, director ejecutivo de Fomento Los Ríos, destacó que estas instancias posicionan a las empresas de Los Ríos a nivel nacional. “La participación de 20 pymes de nuestra región, incluyendo artesanos y orfebres, en ferias de renombre nacional como Materia Prima y Expo Joyas Echinuco representa un importante paso hacia la proyección de Los Ríos como un referente en calidad, creatividad y sostenibilidad. Estas instancias no solo permiten a las pymes posicionar sus productos y marcas a nivel nacional, sino también destacar la riqueza cultural de nuestra región. Desde Fomento Los Ríos, a través del programa Promoción y Canales, hemos trabajado para brindarles estas oportunidades, fortaleciendo sus capacidades comerciales y facilitando su conexión con nuevos mercados” manifestó Pablo Diaz Barraza, director de Fomento Los Ríos.

Por su parte, el director regional de Sercotec de Los Ríos, Cristián Durán Carvajal, comentó sobre el apoyo que recibieron de los Centros de Negocios de Sercotec. “Estos eventos demuestran el talento y la calidad que tienen los artesanas y artesanas de la Región de Los Ríos, y que gracias al apoyo y el trabajo que realizan nuestros Centros de Negocio de Sercotec, pudimos dejar muy bien puesto el nombre de la región en dos eventos muy importantes en la ciudad de Santiago. Por un lado, les sirve a los clientes de nuestros centros para ampliar sus mercados en otras latitudes del país, y por otro lado reafirma el importante trabajo que realizamos a través de los Centros de Negocio, que, por el despliegue territorial que tiene, nos da la posibilidad de detectar talentos que existen en todas las comunas. Ponerlos en valor, asesorarlos y darles las oportunidades para que puedan ir a lugares como el Parque Arauco o Espacio Riesco, a vender sus productos, a exhibirlos, a hacer redes de contactos y también a, según lo que supimos, cerrar algunos negocios con importantes compradores en la capital, así que estamos muy felices de los resultados de esta gestión” señaló.

Finalmente, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez Silva, indicó que “estamos viendo los resultados del trabajo que hemos realizado en materia de asesorías y acompañamiento de nuestros emprendedores y empresarios. Es un trabajo multisectorial desde Fomento Los Ríos y Sercotec, también los centros de negocios y por supuesto el trabajo de la mesa de economía creativa, que va de la mano de los rubros definidos como estratégicos de la política de fomento en la región. Así que estamos felices de los buenos resultados, ya que, con apoyo técnico, asesoría y entrega de capacidades nuestros empresarios y empresarias llegaron a estos eventos con productos altamente competitivos y de calidad. Esto sin duda deja una puerta abierta para que más empresas puedan acceder a estos espacios de comercialización, mostrar su trabajo y también crecer en temas económicos, lo que sin duda impactará también a nivel regional.

Participantes

Fronda Joyas de María Soledad Vicuña, se presentó en la feria de Echinuco con sus creaciones originales de plata. “Se cumplieron mis expectativas, el sector de diseño del Parque Arauco es un espacio muy de nicho, con gente que tiene cierta sensibilidad por las artes o lo estético. Y también era temporada de navidad donde las personas buscan un regalo asequible. Si bien llevé una variedad de productos, podría haber llevado más” señaló la empresaria.

Por otra parte, Paulina Puentes de Valdiloche Chocolates agradeció la oportunidad de participar en la Feria Materia Prima, “en esta instancia pudimos dar a conocer nuestros productos conquistando corazones nuevos y generando nuevas alianzas comerciales. Un nuevo punto de venta en Santiago, que sin lugar a duda generará un impacto económico valioso. Nos dio la oportunidad de poder enseñarle al público lo que hacemos de manera técnica, en la cual dictamos catas de chocolate al público asistente, el cual quedó maravillado con la magia del chocolate fino de aroma y los sabores regionales que sin dudar llamaron mucho la atención”.

Cabe recalcar que estas experiencias fueron posibles gracias a los fondos de Redes y Oportunidades de Negocios de Fomento Los Ríos y ejecutadas por Sercotec.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

3 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

4 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

5 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

8 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

8 horas hace