Categorías: LOS RÍOS

Radio Revista Puelche lanza su nueva temporada poniendo en valor el trabajo de mujeres de la Región de Los Ríos

Radio Revista Puelche: un viaje sonoro intercultural por la Región de Los Ríos, es un  proyecto liderado por el periodista Mauricio Durán, consta de 6 capítulos, cada uno dedicado a mujeres que construyen comunidad desde sus saberes. La iniciativa cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile 2024 y del Consejo Regional  de Los Ríos y se difundirá por Radio Pellin Folil a través de www.elpuelche.cl


Con un formato de Radio Revista y con un cuidado trabajo estético en el sonido, Radio Revista Puelche da inicio a su quinta temporada, invitando a la comunidad a conocer el trabajo de mujeres y hombres que realizan un importante aporte a la región de Los Ríos a través de la recuperación de prácticas ancestrales, de su obra artístico-cultural y de la promoción de los derechos humanos. La iniciativa, que es financiada por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile 2024 y del Consejo Regional  de Los Ríos, iniciará sus transmisiones este sábado 5 de octubre a las 11:00 de la mañana a través de la Radio Pellin Folil y su señal online en www.elpuelche.cl

Se trata de un programa de entrevistas en profundidad a artistas y dirigencias de organizaciones comunitarias y territoriales de la Región de Los Ríos, que integra paisajes sonoros (sonidos de la naturaleza y la ciudad que transportan a cada territorio) y cápsulas de plantas medicinales que entregan saberes ancestrales sobre los usos y beneficios de cada hierba.

Tal como explicó Mauricio Durán, coordinador del proyecto: “este programa mezcla el paisaje sonoro del territorio  con los pensamientos, percepciones y visiones de mundo de las personas entrevistadas. Quisimos compartir estas experiencias con la audiencia online  de la Radio Pellin Folil  del periódico electrónico www.elpuelche.cl y a través del formato podcast para su distribución en redes sociales y paginas web informativas. La estructura es el relato de la entrevistada , que es complementado con cápsulas sonoras relacionadas a plantas y frutos de la selva valdiviana, así como música de preferencia de los entrevistados o música emergente de artistas del Ngülumapu”.

Este viaje sonoro intercultural se inicia en Panguipulli en el capítulo 1 con la cantora Fabiola Lagos, conocida como Hemiola del Sur; continúa en Lanco para conocer las experiencias de las Ngerekafe Rayén Manquepillán y Mireya Cona quienes cuentan su trabajo de revitalización de la práctica ancestral del witral o telar mapuche. En el capítulo 3, la intérprete y cantora Fabiola Sheihing Pangui habla desde Tralcao del sentido de cantar desde el campo y recuperar la memoria de los territorios.

El capítulo 4 se desarrolla en Mehuín, en la comuna de Mariquina, específicamente en las localidades de Mississippi y Villa Nahuel. Teresa Nahuelpán y Boris Hualme comparten su experiencia en la lucha lafkenche para defender el mar y el significado del reciente triunfo territorial de adjudicación de la ECMPO (Espacios Costeros Marinos Pueblos Originarios) a comunidades y organizaciones lafkenche.

Valdivia también tiene un capítulo, ya que en el Barrio Huachocopihue Paula Moraga Lagarrigue, profesora de danza e integrante del Colectivo Sur, Memoria y Dignidad y María Teresa Primus, actriz y directora de teatro, explican la importancia de la educación artística para que las nuevas generaciones realicen procesos de reflexión sobre la memoria histórica y la historia reciente de su territorio. Dentro de su trabajo, han realizado obras como “Diwlliñ en vuelo”, que aborda la biología desde la cosmovisión mapuche  y “Árboles Nevados”, obra que ficciona la vida de las mujeres dentro de la DINA.

La quinta temporada de Radio Revista Puelche finaliza en Coñaripe, en la comuna de Panguipulli, junto a la  lamgen defensora del territorio Bertelina Huenullanca, quien reflexiona sobre la lucha y defensa territorial comunitaria que llevan las comunidades mapuche y organizaciones del territorio, junto a las memorias de la usurpación.

“Les invitamos a escuchar Radio Revista Puelche, un viaje intercultural sonoro por Los Ríos. Es un proyecto radiofónico de Puelche Comunicaciones, que realizamos con mucho cariño para que las generaciones más jóvenes conozcan las experiencias interculturales, realizadas preferentemente por mujeres, en ámbitos sociales, culturales, artísticos, ambientales y educativos en diversos territorios y localidades de la Región de Los Ríos. Creemos que es una oportunidad de valorar a nuestra región y a las personas que trabajan cada día para hacer comunidad”, precisó Mauricio Durán.

El equipo de la  quinta temporada de Radio Revista Puelche está conformado por: Mauricio Durán Espinoza: Producción ejecutiva, producción periodística y realización radiofónica. Dafne Moncada: Producción periodística, locución y asesoría en guiones. Diego Vilches Becerra: Edición, montaje sonoro y audiovisual, apoyo en difusión de redes sociales. Clara Ahumada: Asesoría intercultural y etnografía. Manuela Poblete: Producción y realización radiofónica de cápsulas plantas medicinales.

Radio Revista Puelche se escucha en Radio Pellín Folil a través de www.elpuelche.cl – En Spotify e Ivoox.

Sigue las informaciones de esta quinta temporada y la publicación de cada capítulo en Instagram de @elpuelche.cl ( https://www.instagram.com/reel/DArrj1BSWfF/ )

Spot audiovisual Capítulo #1 https://www.youtube.com/watch?v=YxTtYen1Jtg&t=6s

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

17 minutos hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía culminará su temporada con gala gratuita en el Teatro Municipal de Temuco

El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el…

30 minutos hace

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

2 horas hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

3 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

3 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

3 horas hace