Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli valora subvención habitacional al Comité de Vivienda Nanguil a través del Minvu

La Municipalidad de Panguipulli, liderada por el alcalde Pedro Burgos Vásquez, junto al Departamento de Vivienda valoraron la adjudicación de un subsidio habitacional por $900 millones de pesos aproximadamente al Comité de Vivienda Nanguil a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Este financiamiento es parte de los subsidios del Programa de Fondo Solidario DS49 y que es parte del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que favorecerá a 16 familias de este comité de vivienda en la comuna de Panguipulli.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos Vásquez comentó que “la vivienda es nuestra gran prioridad, por ello felicitamos la resolución que entrega los recursos al Comité Nanguil de Panguipulli, saludamos a su directiva y a sus familias que con esfuerzo y sin perder la esperanza ven el sueño de la casa propia más cerca que nunca. Agradecer también al seremi del Minvu Daniel Barrientos y al Serviu por esta gran noticia que compartimos junto a la directiva y parte de sus socias. Como alcalde continuaré trabajando sin cesar para que las familias tengan acceso a la vivienda que tanto merecen”.

El Comité de Vivienda Nanguil se constituyó el año 2010 y hasta la fecha ha trabajado por concretar el sueño de la casa propia y según se informa en la resolución del Minvu está conformado por 16 familias en un proyecto que contempla la construcción de 28 inmuebles en la comuna de Panguipulli.

Desde el Departamento de Vivienda de la municipalidad, que está a cargo la funcionaria Pabla Sánchez, informaron que el terreno donde se construirá este proyecto habitacional, colinda con el sector Fortunato Fernández en la ciudad de Panguipulli, donde la Municipalidad donó una mitad del sitio y la otra el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Por esta subvención, la presidenta del comité de vivienda Gabriela Figueroa expresó que “estamos muy contentos y esperando que avancen las etapas porque ya queda la fusión del terreno y esperar que ahora en marzo empiecen a construir nuestras casas, siguiendo los plazos que nos han dado”.

“Hemos luchado harto, nos ha costado, nosotros somos de campamento, unos del sector Manuel Rodríguez y otros que somos de la Población Lolquellén, que salimos, y todos estamos muy contentos”, agregó.

Las familias del Comité de Vivienda Nanguil provienen de dos campamentos que estaban en la ciudad de Panguipulli y que estaban ubicados en los sectores La Quebrada en la población Lolquellén y del sector “El Hoyo”, de la población Manuel Rodríguez.

La dirigenta, asimismo, destacó el trabajo y respaldo de la Municipalidad de Panguipulli, y destacó que “el apoyo ha sido un 100%, como le dije al alcalde porque me llamó para felicitarnos, les di las gracias por todo porque han sabido estar con nosotros, trabajar como se dice en buen chileno ‘de pelo a pelo’, cualquier consulta o duda no tienen problemas – el Departamento de Vivienda explicó – en ayudarnos, están al 100% comprometidos con nosotros. Todos de la mano vamos avanzando”.

TRABAJO MUNICIPAL
Finalmente, desde la Municipalidad de Panguipulli informaron que por instrucción del alcalde Pedro Burgos Vásquez, con los Comités de Vivienda de la comuna de Panguipulli se iniciaron una serie de acciones a nivel nacional y regional con el Ministro de Vivienda, Seremi de Vivienda, Director de Serviu y Encargado del Programa de Campamentos, todas conducentes a la aprobación del proyecto Nanguil.

En la Municipalidad tanto, la Dirección de Obras como el Departamento de Vivienda realizaron un trabajo conjunto y diligente acortando plazos para que la Entidad Patrocinante Santa María pudiera cumplir en el menor tiempo posible con las exigencias y la presentación del proyecto. Con todas las gestiones coordinadas en pro de lograr el objetivo, hemos cumplido y se continuará trabajando por lograr el sueño de la casa propia de las familias de Panguipulli, concluyeron.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

24 minutos hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

5 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

13 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

13 horas hace