Categorías: LOS RÍOS

Odepa invita a participa en la Consulta Pública del Plan de Adaptación de Cambio Climático de sector Silvoagropecuario

Daniela Acuña, directora (S) de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) invita a participar de la consulta pública del anteproyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático sector Silvoagropecuario. Periodo 2024 – 2028. Esta opción está abierta hasta el 27 de febrero.

Al igual que en otros países del mundo, en Chile uno de los sectores productivos más vulnerables a los efectos del cambio climático, es el sector silvoagropecuario. Esta mayor vulnerabilidad no solo está determinada porque los efectos del fenómeno podrían tener implicancias severas en la seguridad alimentaria nacional, sino también porque a este sector económico se vinculan social, cultural y productivamente grupos poblacionales ampliamente reconocidos por su mayor fragilidad, como son la AFC, las mujeres rurales y los pueblos originarios.

En este contexto, entre 2020 y 2023 se realizó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario (PANCC SAP), elaborado por el Ministerio de Agricultura de Chile (Minagri) con el apoyo del Fondo Verde para el Clima (FVC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), siguiendo las directrices definidas por la Convención Marco de Cambio Climático.

Este Plan constituye una herramienta integral para hacer frente al fenómeno, no solo porque lo aborda desde cinco dimensiones estratégicas (recursos hídricos, manejos técnico-productivos y tecnologías, información y gestión de riesgos, infraestructura y equipamiento, y ecosistemas naturales), incluyendo la implementación de condiciones habilitantes para dar sostenibilidad al proceso, sino que, en especial, porque ha sido construido directamente con los representantes locales del sector silvoagropecuario, mujeres y pueblos originarios, protagonistas de la actual crisis climática. Desde su propia experiencia, se han recogido las principales problemáticas que las afectan y también las medidas y acciones que han ido adoptando para adaptarse al fenómeno.

Este sello participativo ha marcado la construcción del plan y busca, por esta vía, ser un garante de buena acogida y apropiación local de las medidas y acciones contenidas en él. En este mismo sentido, se convoca a la ciudadanía a participar en la consulta pública del anteproyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático sector Silvoagropecuario en este link https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=xVpbTZML0km88BYF_jDPe39ybR14HQlNtXXStDuj2u1UQUU3WjRXNEZGQkhVVlBYWFpXMFdEMDFPWi4u&origin=lprLink

Y es anteproyecto lo encuentra en el siguiente enlace https://bibliotecadigital.odepa.gob.cl/bitstream/handle/20.500.12650/73083/Anteproyecto_ANCC%20SAP24.11.pdf

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

1 hora hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

2 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

2 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

2 horas hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

2 horas hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

15 horas hace