Categorías: LOS RÍOS

Saesa retiró casi cinco mil kilos de pilas en desuso en alianza con la Seremía de Medio Ambiente y municipios locales en Los Ríos

La iniciativa busca contribuir al cuidado del ecosistema y educar a la comunidad local sobre el impacto que generan las pilas, consideradas un desecho altamente tóxico.

Saesa, en alianza con la Seremía de Medio Ambiente y los municipios locales, retiró cerca de cinco mil kilos de pilas en desuso -equivalente a 5 toneladas aproximadamente- durante el año 2023 en la región de Los Ríos.

En el marco de la Campaña «No + Pilas» de la eléctrica se instalaron contenedores en 11 comunas en conjunto con la autoridad ambiental regional, logrando reunir un total de 3960 pilas en desuso.  Valdivia lideró la recolección con 2240 kilos, seguida por Río Bueno con 480 kilos y La Unión con 421 kilos.  Asimismo, la distribuidora participó en la campaña comunal de recolección de pilas en desuso “Re-Copila 2023” que realizó Panguipulli, y donde se recolectaron 893 kilos, gracias a la participación de establecimientos educacionales y vecinos del sector.

Desde Saesa explicaron que la Campaña «No + Pilas» se efectúa desde hace más de una década, y tiene como objetivo contribuir al cuidado del ecosistema y concientizar a la comunidad local sobre el impacto ambiental que generan las pilas, consideradas un desecho altamente tóxico.

Darío Inostroza, jefe de Atención al Cliente de Saesa en Los Ríos, destacó la participación de los establecimientos educacionales, municipios y la Seremía de Medioambiente en esta importante iniciativa resaltando que “nos llena de orgullo formar parte de esta tremenda labor de cuidado medioambiental, que ha unido a toda la comunidad, incluyendo a niños desde temprana edad, en el proceso de reciclar, reunir y traer sus pilas, contribuyendo así al resguardo de nuestro planeta. Como empresa nos encargamos del traslado a su disposición final y seguro hasta una planta de tratamiento de residuos peligrosos. Esta campaña que llevamos trabajando hace más de 10 años en las zonas donde operamos, ha tenido un impacto positivo en más de 60 comunas”.

El ejecutivo añadió que “para nuestra empresa es esencial entregar un servicio continuo y de calidad, así como fortalecer nuestro compromiso con las comunidades donde llegamos con nuestra energía. La campaña de recolección de pilas es parte integral de nuestra interacción con vecinos, escuelas y las autoridades, y nos enorgullece ver cómo año tras año, se suman cada vez más personas a esta importante iniciativa”.

Al respecto, el seremi de Medio Ambiente Alberto Tacón comentó que “la Campaña “No+Pilas” durante el 2023 ha sido un éxito al lograr recolectar cerca de 5 toneladas de pilas, que es un residuo altamente peligroso y que gracias a esta campaña podremos dar una disposición final adecuada. Es el resultado de un esfuerzo conjunto donde la participación activa de la ciudadanía ha sido clave para alcanzar estos volúmenes de recolección y que indica la adopción de prácticas sostenibles que se reflejan en un aumento constante de los volúmenes de pilas recolectados a través de los años”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El regreso a clases: claves para elegir mochilas y zapatillas que cuiden la salud infantil

Un especialista advierte sobre la importancia de seleccionar mochilas y zapatillas adecuadas para evitar problemas…

6 horas hace

Actualizan estado de salud de Miguel Piñera desde Clínica Alemana de Temuco

Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…

7 horas hace

Bienes Nacionales y Municipio de Lonquimay entregan 20 títulos de dominio a familia de la comuna

•           En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…

8 horas hace

En vista al Superlunes: municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura para abordar problemáticas del tránsito

La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…

8 horas hace

Lumaco en la cuenta regresiva para su XV Expo 2025 desde este jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo

Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…

8 horas hace

Por quinto año consecutivo: “Saca tu permiso rural” inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar…

8 horas hace