Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli presentó Festival Siete Lagos 2024 con Francisca Valenzuela y Villa Cariño como artistas estelares

Este martes, la Municipalidad de Panguipulli presentó la parrilla de artistas para el Festival de Verano Siete Lagos 2024, que este año contará con 8 shows en localidades y dos noches en la playa de Panguipulli, todos con entrada gratuita.

Es así como el viernes 16 de febrero, en la primera noche en la playa de Panguipulli se presentará el grupo local Mistral, la humorista nacional Pamela Leiva y la cantante Francisca Valenzuela, recientemente nominada a los Grammy Latino a Mejor Canción pop/rock por “¿Dónde se llora cuando se llora?” y convertida en un referente del pop chileno en el mundo, se encuentra en plena promoción de su nuevo disco “Adentro”, cuya gira internacional la tuvo recorriendo una veintena de ciudades en Estados Unidos.

El día sábado 17 de febrero, la playa de Panguipulli será una fiesta con las presentaciones del grupo local Cumbia y Sed y de la banda chilena de música tropical Villa Cariño, que se encuentra celebrando sus 15 años y que destaca por temas como Serenata Cruel, Prisionera y Clandestino, además de todo el humor de Bombo Fica.

El alcalde Pedro Burgos Vásquez comentó que “estamos muy contentos de informar a la comunidad de Panguipulli la parrilla de artistas de nuestro Festival Siete Lagos 2024. Contaremos con una cartelera importante y artistas destacados en distintos puntos de nuestra comuna como Francisca Valenzuela, Villa Cariño, Pamela Leiva, Dino Gordillo, Bombo Fica, Viking 5, entre otros, donde por primera vez sumaremos con un show en Puerto Pirehueico con la presentación de Los Rancheros de Antilhue. Esto se suma a eventos deportivos, culturales y ferias que serán parte de un gran verano 2024 para nuestros visitantes y vecinos y vecinas de la comuna de Panguipulli”.

Show en localidades

Con el objetivo de descentralizar los eventos musicales de verano, la Municipalidad de Panguipulli realizará shows en distintas localidades de la comuna. Es así como este año, el Festival de Verano Siete Lagos llegará a 8 localidades: Ñancul, Melefquén, Puerto Fuy, Choshuenco, Coñaripe, Neltume, Liquiñe y por primera vez en Puerto Pirehueico.

Programa

JUEVES 11 DE ENERO ÑANCUL.

–              LOS REALES DEL VALLE

VIERNES 12 DE ENERO MELEFQUEN

–              DIEGO URRUTIA

–              LA TERUKA

LUNES 22 DE ENERO PUERTO FUY

–              LOS RANCHEROS DE CHOSHUENCO

SÁBADO 27 DE ENERO CHOSHUENCO

–              LOS HERMANOS MONTESINOS

–              MACHOS DE LA CUMBIA

JUEVES 01 DE FEBRERO COÑARIPE

–              CARTA MAESTRA

–              GIOLITO Y SU COMBO

JUEVES 08 DE FEBRERO NELTUME

–              EMBRUJO DE AMOR

–              VIKING 5

SÁBADO 10 DE FEBRERO PUERTO PIREHUEICO

–              LOS RANCHEROS DE ANTILHUE

VIERNES 16 DE FEBRERO PANGUIPULLI

–              MISTRAL

–              PAMELA LEIVA

–              FRANCISCA VALENZUELA

SÁBADO 17 DE FEBRERO PANGUIPULLI

–              CUMBIA Y SED

–              BOMBO FICA

–              VILLA CARIÑO

JUEVES 22 DE FEBRERO LIQUIÑE

–              EMBRUJO DE AMOR

–              EL RANCHERO DEL LAGO VILLARRICA

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

2 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

2 horas hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

2 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

2 horas hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

3 horas hace

“Los Jaivas: La ruta infinita” abre la cartelera de cine chileno de noviembre en Quilpué

El más reciente documental de la histórica banda chilena, ofrece un emotivo viaje que recorre…

3 horas hace