Categorías: LOS RÍOS

Municipalidad de Panguipulli lanzó Primera Política de Género comunal

La Municipalidad de Panguipulli y el Departamento de la Mujer y Equidad de Género en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera realizaron el lanzamiento de la Primera Política de Género Comunal.

En el mes de junio de 2023 La Municipalidad de Panguipulli y la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de generar una Política de Género Comunal, fortaleciendo así el compromiso conjunto de promover la equidad y la igualdad de género en la comunidad.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, detalló que “muy satisfecho de haber iniciado una política integral de la mujer para la comuna de Panguipulli. Desde que asumimos la administración, hemos puesto en prioridad lo que significa el trabajo de género y lo que significa el involucramiento del municipio en materia de cada una de las necesidades, sueños y sufrimientos que tienen las mujeres en el ámbito urbano y rural de la comuna. Junto a la Universidad de La Frontera y la Unión Comunal de Mujeres, que fue creada hace poco tiempo, vamos a iniciar un trabajo conjunto y participativo para que por primera vez nuestra comuna cuente con una política integral de género que nos permita hacernos cargo de manera responsable”.

Por su parte, Mónica Sandoval Saavedra, presidenta de la Unión Comunal de Mujeres de Panguipulli, señaló que “para nosotros este lanzamiento es muy importante, porque lo que queremos como mujeres es que nosotras seamos consideradas igual que los hombres, que ellos nos consideren como personas capaces de salir adelante en todo lo que nosotros nos pongamos como meta. Creo que es importante el trabajo que está impulsando el municipio con el alcalde Pedro Burgos, es muy importante el apoyo que nos entrega para que seamos una agrupación que defienda el derecho de las mujeres. También agradecer al Departamento de la Mujer que siempre nos entrega su apoyo”.

Francisca Corvalán Herrera, seremi de la Mujer y Equidad de Género de Los Ríos, indicó que “acompañamos al alcalde Burgos en la presentación de la primera política de género de esta comuna, que tiene a tantas mujeres de pueblos originarios, comunidades que necesitaban una política que va a dar un puntapié a planificar acciones que puedan equilibrar la situación entre hombres y mujeres, además de diseñar políticas que sean pertinentes con el territorio”.

Para Miguel Galván, profesional de vinculación con el medio del departamento Trabajo Social de la Universidad de La Frontera, “la Ufro y la Municipalidad de Panguipulli han desarrollado un trabajo muy colaborativo el último tiempo tras un convenio que se firmó con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Esta política viene a confirmar esta relación de vinculación bidireccional donde vamos a estar apoyando desde la Ufro el proceso de diseño, planificación, diagnóstico e implementación de la política. En ese sentido la universidad aportará los elementos teóricos, metodológicos de profesionales expertos en el tema, y la municipalidad aportará el diagnóstico en terreno y conocimiento del territorio para redactar la política”.

Por último, la concejala Georgina Cuyul Bórquez, sostuvo que “para mí como mujer, madre, abuela, dirigenta social y como concejala, es muy importante la igualdad para todos y para todas. Creo que este es un tremendo proyecto que llega acá a Panguipulli, lo cual tenemos que valorar muchísimo donde yo voy a apoyar fuertemente”.

Para la Municipalidad de Panguipulli y el Departamento de la Mujer y Equidad de Género, este hito de lanzamiento es un impulso a la creación de la política de género comunal de Panguipulli como un compromiso del municipio en avanzar hacia la igualdad y la corresponsabilidad social al pleno desarrollo de mujeres, hombres y personas de otras identidades de género.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace