Se acerca la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y las y los estudiantes junto a sus familias, amistades y comunidades educativas deben decidir la carrera y la institución a la que postularán.
No es una tarea fácil debido a que en pocas semanas tendrán que decidir cuál es su verdadera vocación y con qué proyecto universitario se sienten más identificados, además de considerar otros aspectos como becas, servicios estudiantiles, actividades extracurriculares y una serie de atributos que las y los jóvenes buscan.
En la época actual esta decisión se facilita debido a que existe abundante información en internet y redes sociales sobre las carreras y universidades. No obstante, muchas veces esto no suficiente. Es por eso que desde la UACh se realiza un fuerte trabajo de difusión a través de iniciativas presenciales masivas, de pequeños grupos y personalizadas que acercan a las y los estudiantes a la realidad de los campus, permitiéndoles conocer nuestra institución en los distintos territorios en que se encuentra presente, ver sus salas de clases, sus edificios, su vida universitaria, sus espacios verdes y sus áreas de recreación para mantener una adecuada salud mental, entre otros aspectos.
En esta misma línea, de actividades de apoyo a futuras y futuros estudiantes universitarios se realizó el ensayo “Apoyándote para la PAES 2024”, en alianza con el Preuniversitario Cpech, el sábado 18 de noviembre en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja, donde también hubo talleres recreativos y de autocuidado, además de una muestra de las distintas carreras que la UACh ofrece en sus facultades, sedes y campus.
Por último, como una manera de reconocer trayectorias destacadas y distintas cualidades de las personas, la UACh ha decidido potenciar sus ingresos especiales, utilizando instrumentos distintos a PAES o PdT para la selección. La Universidad ofrece actualmente más de 20 tipos de ingresos especiales con cupos definidos por cada carrera. Cabe destacar que desde este año además se suman nuevos ingresos especiales como Más Mujeres en Ciencia, iniciativa que responde a la necesidad de generar oportunidades y disminuir la brecha de género en esta área del conocimiento.
La invitación para las y los jóvenes que buscan acceder a la educación superior es ¡Vive la UACh…Tú lugar!
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…
Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…