Categorías: LOS RÍOS

Recomendaciones de expertos UACh: 7 consejos para cuidar las plantas interiores

Osvaldo Montenegro, ingeniero agrónomo y Encargado del Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias UACh, comparte algunos consejos que serán de mucha utilidad.

1. Las plantas que requieren luz manifiestan la falta de ésta en sus hojas que se vuelven amarillas o en sus tallos, los que se alargan de forma anormal, causando que la planta se estrese y pierda vitalidad. Por lo que si poseen espacios oscuros, se recomienda usar plantas de interiores como monstera (Monstera deliciosa), manto de eva (Alocasia macrorrhiza) o helechos, entre otras, que son más tolerantes a la falta de luz. Por todas estas razones, es necesario observar cómo reacciona la planta en el espacio en el que se ubicó. Si no recibe suficiente luz, habrá que trasladarla.

2. Mantener las hojas limpias ayuda a la salud de las plantas, facilitando la fotosíntesis, proceso en el cual con la ayuda de la luz las plantas obtienen su fuente de energía. Las hojas de las plantas interiores se ensucian y el polvo las vuelve opacas. Para limpiarlas, se sugiere frotarlas con un paño humedecido, aunque también se puede utilizar gotas de glicerina. La glicerina impide que el polvo se adhiera a las hojas y éstas quedarán brillantes.

3. La temperatura adecuada es una condición importante para las plantas de interiores. Los cambios bruscos a los que a veces se someten por acondicionamientos térmicos las perjudican, por ejemplo, la proximidad a fuentes de calor y de frío excesivo, como cocinas, estufas, refrigeradores o aire acondicionado.

4. El riego es un factor clave. Una de las razones más frecuentes por las que las plantas interiores se marchitan es por exceso de agua, por lo que se recomienda revisar constantemente el suelo o sustrato. Éste debe estar húmedo, pero no en exceso. Se puede utilizar un plato debajo de la maceta al finalizar el riego. Si ésta almacena agua, es necesario retirarla. Es agua sobrante, por lo tanto, la planta no la necesita. Un buen consejo es llenar estos platos con piedras o gravillas para evitar que el fondo de la maceta esté en contacto con el agua residual. En el caso de suculentas, las cuales no necesitan riegos abundantes, se puede hidratar la planta desde abajo, sumergiendo durante algunos minutos la maceta en agua.

5. Para las macetas de plantas interiores se pueden utilizar las de greda que son permeables y favorecen el crecimiento. También pueden utilizarse las de plástico o reciclarlas desde envases de uso común en las casas como botellas, recipientes de helados, comida o frutas y verduras.

6. El abono es indispensable para las plantas, especialmente cuando han pasado mucho tiempo en el mismo suelo o sustrato, ya que se empobrecen, sus reservas se agotan y la planta sigue necesitando los nutrientes. En épocas de crecimiento y de floración, las plantas requieren más nutrientes y es preciso abonar con compost o humus de lombriz, los cuales los pueden fabricar en sus propias casas.

7. Atención a los hongos y bacterias. Las plantas de interior también se enferman por la presencia de estos microorganismos, los cuales, la mayoría de las veces, se debe a exceso de humedad, a causa de exceso de riego o falta de ventilación. Es necesario estar atento a síntomas como manchas en las hojas, pudrición del tejido o a presencia de signos extraños. En estos casos se deberá consultar a especialistas en el área para diagnosticar el problema y realizar el manejo adecuado.

Las plantas no solo contribuyen a la decoración de los ambientes; también cumplen una función muy valiosa para la oxigenación e hidratación del lugar. Además, al cultivarlas, nos sirve como estimulación cognitiva, fomentar la paciencia, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Con estas precauciones, se logrará mantenerlas en óptimas condiciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace