Categorías: LOS RÍOS

Alcalde de Panguipulli expuso ante el CORE proyecto que busca fortalecer la televigilancia en la comuna

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, expuso ayer ante la Comisión Social del Consejo Regional de Los Ríos, en la comuna de Lanco, el proyecto “Protección de Espacios Públicos de localidades rurales, comuna de Panguipulli”, que es una iniciativa para fortalecer la televigilancia en la comuna a través de cámaras de seguridad.
Las localidades que se busca beneficiar este proyecto en primera instancia son Chauquén, Ñancul, Melefquén, Puerto Fuy, Neltume, Choshuenco y Liquiñe.
Al respecto, el alcalde Pedro Burgos Vásquez comentó que “concurrimos a la Comisión Social del Consejo Regional de Los Ríos donde, junto a nuestro director de Seguridad Ciudadana, Jaime Villegas expusimos el proyecto, el cual nos invitó el Consejo Regional para fortalecer nuestras redes de seguridad ciudadana en la comuna de Panguipulli. Nuestro proyecto que presentamos complementa otras iniciativas que estamos desarrollando a nivel comunal, especialmente la instalación de cámaras de vigilancia, y el cual es por $113.000.000 millones de pesos”.
“Nos permitiría prontamente ya estar trabajando con cámaras en los sectores de Ñancul, Melefquén, Liquiñe, Choshuenco, Puerto Fuy y también Neltume, esto complementa la inversión que tenemos nosotros en Subdere para los sectores de Coñaripe y otras localidades de la comuna de manera tal que la comuna de Panguipulli disponga de una red integral de gestión de cámaras de televigilancia, que nos permita fortalecer nuestra red de trabajo y que siempre vaya en beneficio de ustedes vecinas y vecinos y su calidad de vida”, enfatizó la primera autoridad comunal.
El programa, según informó la Dirección de Seguridad Pública, tiene como objetivo principal recuperar espacios públicos, restaurar el tejido social y establecer sistemas de cámaras de vigilancia para abordar brechas y barreras en términos de pertinencia cultural y equidad de género. Se enfoca en tres áreas clave: Pertinencia Cultural, Equidad de Género y Acceso Equitativo.
Mejorar la seguridad y la calidad de vida de la comunidad rural a  través de un monitoreo coordinado y sostenido para construir  una comuna segura y pacífica es otro de los objetivos del proyecto.
Finalmente, este proyecto beneficia a 500 habitantes de estas siete localidades de la comuna de Panguipulli y los recursos solicitados al FNDR son de $113.448.191, de un total de $129.930.437 que cuesta el total de esta iniciativa comunal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

14 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

14 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

14 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

14 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

14 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

14 horas hace