La actividad física, en particular la que se realiza al aire libre, es una herramienta poderosa para el bienestar mental. La montaña, con su grandiosidad y austeridad, ofrece un espacio ideal para encontrar alivio y renovación. Cada paso en la montaña nos aleja de las tensiones diarias y nos acerca a la paz natural.
La práctica de actividades como el senderismo y el alpinismo no solo mejoran la condición física, sino que también liberan endorfinas que reducen el estrés y la ansiedad. La mente se relaja en entornos naturales, estimulando la creatividad y mejorando la concentración.
Chile, con su impresionante Cordillera de los Andes, ofrece un escenario inigualable para esta terapia natural. Desde el sur en el Parque Nacional Torres del Paine hasta el norte en el Desierto de Atacama, nos entrega infinitas posibilidades y escenarios.
En resumen, la primavera y su clima propicio nos instan a priorizar nuestra salud mental a través de la actividad física en la montaña. La Cordillera de los Andes es un regalo invaluable en este sentido, y queda en nosotros aprovecharla para sanar nuestras mentes y reconectar con la naturaleza. La próxima vez que nos encontremos ante su majestuosidad, recordemos que no solo estamos buscando aventura, sino también un refugio para nuestro bienestar emocional. La montaña está ahí, esperando ser explorada, y la primavera es la mejor época para hacerlo.
Lucas Íñiguez,
Brand Manager de Lippi Outdoor.
Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…
El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…
La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…
Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…
En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…
CGE informa una interrupción de suministro eléctrico programada para este jueves 17 de abril, que…