Categorías: LOS RÍOS

Saesa y Seremi de la Mujer realizan llamado a postular a programa para fortalecer a emprendedoras de Los Ríos

· Se trata del Programa “Mujeres con Energía” que realiza la empresa desde el año 2021 desde las regiones de Ñuble y Aysén. El plazo para inscribirse en www.saesa.cl es hasta el 16 de julio.

Un llamado a postular a la 4° versión de “Mujeres con Energía”, programa de vinculación con la comunidad que Saesa impulsa desde 2021, realizó la eléctrica en conjunto con la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos durante un punto de prensa que se efectúo en dependencias de esta cartera, ubicada en Carlos Anwandter 834 en Valdivia. En la actividad participó también Makarena Llancao, una de las tres emprendedoras de la región que recibió el premio que les otorgó Saesa por obtener las más altas calificaciones durante la Academia.

La cuarta Academia de Emprendimiento seleccionará a 20 mujeres de la zona y 160 desde las regiones de Ñuble a Aysén, quienes podrán acceder a clases virtuales, con módulos de libre acceso, y clases magistrales impartidas por el Instituto Profesional AIEP, en coordinación con el Centro de Negocios Sercotec de Puerto Varas. Entre las alumnas, se seleccionará a las 24 que hayan destacado en sus calificaciones durante la academia de emprendedoras, las que serán reconocidas con $1.000.000 de libre disposición. El plazo para inscribirse en www.saesa.cl es hasta el 16 de julio.

Pablo Negrón, jefe de Atención al Cliente de Saesa en Los Ríos, señaló que “nos sentimos muy orgullosos de desarrollar el programa Mujeres con Energía, que es una iniciativa que se realiza en todas las zonas de concesión de la compañía y ha tenido un impacto tremendamente positivo en las emprendedoras, tanto en su ámbito familiar como al entregarle herramientas que les permiten acelerar el proceso de su emprendimiento y potenciar su negocio. Es el tercer año que se está ejecutando y lo que estamos haciendo es conectarnos con estas emprendedoras causando un impacto en su vida. Hoy estamos realizando el llamado para que puedan sumarse, hay plazo para este domingo. Las postulaciones se efectúan en la página de Saesa”.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán, realizó una invitación a las mujeres emprendedoras de la zona a postular al programa. “Invitamos a todas las mujeres de Los Ríos y donde se encuentra Saesa a postular y adquirir herramientas para ampliar y crecer su negocio. Hoy nos acompaña una de las emprendedoras que fue una de las mejores alumnas de la versión del año pasado y obtuvo uno de los premios de Saesa. Sabemos las dificultades que han tenido las mujeres desde la pandemia y siempre, han tenido ciertas barreras y obstáculos para poder tener autonomía económica, por lo mismo este tipo de iniciativas de la empresa privada son necesarias de impulsar”.

Makarena Llancao es dueña del emprendimiento Mapu Kufüll que se especializa en la producción y comercialización de champiñones ostras en Valdivia. “Hago un llamado a todas las mujeres de la región y de todas las regiones donde está el programa a participar. Es una buena oportunidad, yo ocupé el financiamiento para invertir en mi emprendimiento, tiene buenas herramientas para hacer crecer nuestro negocio y buenas clases. Uno comparte con otras emprendedoras. Lo que más destaco fueron las clases, el empoderamiento femenino a lo cual hacen énfasis, creerse el cuento, que uno como mujer también puede emprender, que es poderosa -que lo recalcaba la profesora- y que somos mujeres con energía, mujeres power, capaces de sacar un emprendimiento adelante, trabajar y ser mamás a la vez. También destaco las clases para optar a otros financiamientos y crear herramientas y alianzas con otras emprendedoras que nos permiten fortalecernos entre todas”, comentó.

¿Cómo participar?

Las interesadas en participar pueden ser clientas de la empresa eléctrica, o bien pueden ser usuarias del servicio en su domicilio, particular o comercial, sin ser necesariamente titular del servicio. Además, todas las postulantes deben contar con iniciación de actividades en primera y segunda categoría; y revisar las bases y completar el formulario de inscripción, ambos disponibles en el sitio web www.saesa.cl hasta el 16 de julio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace