Categorías: LOS RÍOS

ProChile y CONADI capacitarán a emprendedores mapuche para exportar

Este programa es parte de un convenio que se aplica en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con el objetivo de apoyar e impulsar la aceleración del proceso de internacionalización de empresas indígenas.

En los salones del Hotel Frontera de Temuco se reunieron los representantes de seis empresas mapuche de la Región de la Araucanía seleccionadas para participar este año en este programa que les apoyará en la internacionalización de sus productos y servicios.

En la ocasión, compartieron sus experiencias con las autoridades de gobierno, entre quienes se contó con la participación de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; el Director General de ProChile, Ignacio Fernández; la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepulveda Villa; el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales; y el Director del Centro de Negocios Inakeyu de SERCOTEC, Andrés Huequelef, quienes además pudieron apreciar una muestra de los productos que exportarán al extranjero.

Mayor crecimiento

“Queremos aportar al desarrollo de la región y del país aumentando lo que llamamos la diversidad de la canasta exportadora, y justamente estos pequeños y medianos empresarios con sus productos agrícolas novedosos, ayudan en ese sentido, y también fomentamos el comercio inclusivo: por una parte mayor productividad, mayor crecimiento, y por otro lado, mayor inclusividad en condiciones que estamos desarrollando con tecnologías que ayudan a la sostenibilidad medioambiental, que es también una preocupación de nuestro gobierno”, señaló Claudia Sanhueza Riveros, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.

“Creo que cuando las instituciones se unen por un bien para la sociedad -en este caso para los emprendedores o empresas- se logra esta sinergia muy linda y que incluso nos dará la oportunidad de exportar. Yo trabajo hace tiempo con Conadi, me han apoyado con las expo que se hacen fuera de la región, trabajamos con proyectos, también está el programa Chile Indígena, con quienes también estamos trabajando”, agregó Ginette Rivera Tralma, productora de Merkén con calidad gourmet.

Empresas innovadoras

“En la Región de La Araucanía tenemos seis empresas beneficiarias de este programa, de un total de 23 a nivel nacional. Estamos contentos de este trabajo coordinado con ProChile, porque es un programa que busca la internacionalización de las empresas de pueblos indígenas y que corresponde también al lineamiento del Gobierno del Presidente Boric, y en particular de Conadi, en el sentido de ir fortaleciendo el trabajo de empresas que tienen una propuesta interesante e innovadora, pero que rescatan lo mejor que tienen los pueblos indígenas, que es la historia, la cultura, el patrimonio, que tienen un relato territorial, un vínculo también con las comunidades, por lo que se trata de una propuesta con mucho potencial”, explicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

“Este es la continuación de un trabajo conjunto que tenemos con la CONADI que es tremendamente importante y que nos permite aumentar la base exportadora regional y nacional también a través de emprendimientos con pertenencia cultural indígena, con técnicas ancestrales, algo que el mundo demanda cuando vamos a los distintos mercados”, agregó Lorena Sepúlveda Villa, Directora Nacional de ProChile.

Comercio inclusivo

“Hace mucho tiempo que estamos trabajando con los pueblos originarios a través del convenio con la CONADI, y es un trabajo muy relevante, porque dentro de las directrices del gobierno está que el comercio exterior también sea inclusivo y sustentable, de manera que podamos llevar el comercio internacional a nuestra población en general”, dijo Ignacio Fernández, Director General de ProChile.

“Nosotros nos dedicamos a la elaboración de yogurt vegetal, incorporando valor agregado a las materias primas que se cultivan acá en la zona. El año pasado lanzamos un yogurt de lupino y lo que tratamos de hacer es vincular las cooperativas y comunidades que están trabajando con sus materias primas, para dar un alto valor agregado y con ello tratar de llegar a una oferta de mayor valor hacia el intermediario”, indicó Angelo Quilodrán Cayún, de Yoggie SpA.

Promoción internacional

Este programa contempla dos ámbitos de acción: actividades de asesoría y actividades de promoción internacional. Es por ello que durante el mes de febrero de 2023 participaron de una misión comercial a Colombia 6 de estas empresas y también se incluyeron en la comitiva chilena al World Indigenous Tourism Summit (Cumbre Mundial de Turismo Indígena) realizada en marzo del 2023 en Australia, con un representante de la Sociedad de Turismo Mapuche de la Araucanía y un representante de la Asociación Nacional de Turismo Indígena (ANTI).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

13 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace