Categorías: LOS RÍOS

Concurso Historias de Nuestra Tierra: cultura y entretención para estas vacaciones de invierno

Niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país pueden participar en este certamen del Ministerio de Agricultura organizado por FUCOA, que busca relevar y difundir la cultura rural a través de cuentos, poemas y dibujos. Hay premios nacionales, regionales y para profesores y escuelas que más motiven a sus estudiantes. Bases, libros digitales, material educativo y mucho más en www.historiasdenuestratierra.cl

Las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para disfrutar de entretención y pasatiempos, pero también para compartir en familia aquellos relatos, mitos y tradiciones propias de nuestra chilenidad, donde el mundo rural tiene un gran protagonismo. Por ello, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura invita a niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país a participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2023, cuya convocatoria está abierta.

El certamen, que busca relevar y difundir la cultura rural de Chile, es la instancia ideal para que toda la familia se inspire y envíe sus obras para concursar en las categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público) o Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media).

“Queremos que todas y todos participen activamente a lo largo del país, porque la historia de cada una de las personas que conforman nuestra sociedad es parte importante del Chile en el que vivimos; es una herencia de nuestros antepasados, de nuestros orígenes. El campo y la ruralidad son parte de nuestras raíces y de la riqueza de nuestra cultura”, señaló Claudio Urtubia, Director Ejecutivo de FUCOA.

Los adultos ganadores de esta 31ª versión del certamen recibirán hasta medio millón de pesos, mientras que entre los premios para niños, niñas y jóvenes se entregarán notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura. Asimismo, todos los ganadores y ganadoras tendrán la posibilidad de ver publicada su obra en el libro recopilatorio “Antología”, que FUCOA edita año a año.

Este año también se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantes en cualquier categoría, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación de sus alumnos y alumnas.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 31 de agosto de 2023 a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del concurso, libros digitales, galería de obras ganadoras, material educativo y mucho más.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

12 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

12 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

13 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

13 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

13 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

13 horas hace