Categorías: LOS RÍOS

Concurso Historias de Nuestra Tierra: cultura y entretención para estas vacaciones de invierno

Niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país pueden participar en este certamen del Ministerio de Agricultura organizado por FUCOA, que busca relevar y difundir la cultura rural a través de cuentos, poemas y dibujos. Hay premios nacionales, regionales y para profesores y escuelas que más motiven a sus estudiantes. Bases, libros digitales, material educativo y mucho más en www.historiasdenuestratierra.cl

Las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para disfrutar de entretención y pasatiempos, pero también para compartir en familia aquellos relatos, mitos y tradiciones propias de nuestra chilenidad, donde el mundo rural tiene un gran protagonismo. Por ello, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura invita a niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país a participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2023, cuya convocatoria está abierta.

El certamen, que busca relevar y difundir la cultura rural de Chile, es la instancia ideal para que toda la familia se inspire y envíe sus obras para concursar en las categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público) o Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media).

“Queremos que todas y todos participen activamente a lo largo del país, porque la historia de cada una de las personas que conforman nuestra sociedad es parte importante del Chile en el que vivimos; es una herencia de nuestros antepasados, de nuestros orígenes. El campo y la ruralidad son parte de nuestras raíces y de la riqueza de nuestra cultura”, señaló Claudio Urtubia, Director Ejecutivo de FUCOA.

Los adultos ganadores de esta 31ª versión del certamen recibirán hasta medio millón de pesos, mientras que entre los premios para niños, niñas y jóvenes se entregarán notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura. Asimismo, todos los ganadores y ganadoras tendrán la posibilidad de ver publicada su obra en el libro recopilatorio “Antología”, que FUCOA edita año a año.

Este año también se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantes en cualquier categoría, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación de sus alumnos y alumnas.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 31 de agosto de 2023 a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del concurso, libros digitales, galería de obras ganadoras, material educativo y mucho más.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

5 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

6 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

8 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

8 horas hace