Al respecto, el enfermero del servicio, Felipe Ampuero, explicó que la unidad cuenta actualmente con 10 cupos, distribuidos en 3 camas UCI neonatal, 5 UTI y 2 cupos de cuidados medios, equipadas con tecnología de última generación para atender a recién nacidos en condición de salud delicada: “El objetivo es entregar una atención segura, oportuna y de calidad. Contamos con incubadoras para bebés que requieren cuidados intensivos y cunas radiantes para recién nacidos de mayor peso, pero que igualmente presentan patologías complejas. A todos ellos debemos manejarlos y atenderlos con rigurosidad”.
En la ocasión Felipe Ampuero destacó además el rol del equipo humano que sostiene esta labor: “Tenemos personal médico establecido, dos enfermeros por turno, tres técnicos en cuarto turno y una técnica que cumple funciones clínicas de lunes a viernes. Todos trabajamos con un alto nivel de compromiso, vocación y amor por lo que hacemos”.
El profesional explicó que el servicio enfatiza los cuidados centrados en la familia, acompañando desde el primer momento a padres y cuidadores, quienes muchas veces llegan solos mientras la madre se recupera en maternidad u otro centro de salud: “Apenas llega un familiar, lo principal es entregar información clara sobre el estado del bebé, explicar cómo funciona el servicio, el sistema de visitas y las posibilidades de realizar apego de acuerdo con la condición clínica del recién nacido”.
Para saludar a los funcionarios y funcionarias del servicio llegó el director del Hospital Base de Castro, Cristian Quispe, quien resaltó el compromiso del equipo de salud y el rol provincial de la unidad. “Detrás de cada niño hay un equipo multidisciplinario, enfermeras, médicos, matronas, técnicos, auxiliares y profesionales de apoyo como kinesiólogos, psicóloga, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales. Este hospital resuelve los casos de prematuros de toda la provincia, por lo que agradezco la noble labor que realizan día a día en beneficio de nuestros pacientes y sus familias”.
Las familias que hoy viven el proceso de hospitalización de sus hijos en Neonatología también valoraron el trabajo del equipo, así Eugenio Miranda, padre de Gamboa Alto, quien visita diariamente a su hijo prematuro, destacó la calidad humana del servicio: “Súper buena la atención. El personal es muy empático y preocupado. La mamá está complicada de salud, pero acá han sido un gran apoyo. Quiero felicitar por la labor que hacen; todos queremos que nuestros pequeños se recuperen y puedan volver a casa”.
Por su parte, Elizabeth Garrido, madre de la comuna de Queilen, quien acompaña a su bebé de 41 días nacido a las 34 semanas, señaló: “Vengo todos los días a verlo. Las enfermeras son personas muy lindas, empáticas y amorosas con los bebés. Se nota que son un gran equipo”.
El Hospital Base de Castro reafirma su compromiso con la atención integral de los recién nacidos y sus familias, destacando el rol de Neonatología como un espacio donde se conjuga la tecnología, la especialización y el cuidado humano para brindar una oportunidad de vida a prematuros y recién nacidos de alto riesgo.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
Este lunes, el Presidente de la República Gabriel Boric Font, designó a Valeska Molina como…
La Universidad de Los Lagos en la sede Chiloé realizó el cierre del curso “Sumo…
· El mayor dinamismo generado por el beneficio estatal se tradujo en un crecimiento de…
La actividad se realizará el martes 18 de noviembre, a las 15:30 horas, en el…