Categorías: LOS LAGOS

Servicio de Salud Chiloé realiza millonaria inversión mejorando la calidad de la atención quirúrgica en el Hospital San Carlos de Ancud

Cumpliendo con la normativa vigente el Servicio de Salud Chiloé realizó una inversión que superó los 126 millones de pesos, para renovar el sistema de recambio de aire de los pabellones quirúrgicos del Hospital San Carlos de Ancud.

Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien realizó una visita inspectiva al recinto para constatar en terreno el funcionamiento de la nueva Unidad Manejadora de Aire (UMA), destacando que los dos pabellones se encuentran plenamente operativos, con sistemas independientes y en condiciones óptimas para la atención de pacientes: “Se hizo una inversión importante y hoy podemos decir que los quirófanos del Hospital de Ancud cumplen con los estándares normativos exigidos”.

La UMA es un equipo clave en infraestructura hospitalaria, ya que filtra, regula temperatura y humedad, y genera recambios de aire controlados, lo que garantiza un ambiente seguro tanto para pacientes como para equipos clínicos.

Anteriormente, ambos pabellones quirúrgicos compartían un solo sistema de climatización, lo que fue normalizado. Esta inversión, permitió independizar los sistemas de aire, manteniendo el original solo para el pabellón 1, mejorando su motor principal de inyección, y adquiriendo una nueva UMA para el pabellón 2, completamente equipada para cumplir los requisitos del Ministerio de Salud.

Además, explicó Marcela Cárcamo, los trabajos contemplaron la instalación de un nuevo sistema eléctrico desde el tablero principal, asegurando el correcto y continuo funcionamiento del sistema completo: “Esta intervención no solo resuelve un tema técnico, sino que mejora directamente la capacidad resolutiva del hospital y la seguridad de los procedimientos quirúrgicos para toda la comunidad de Ancud”.

El proceso ya fue totalmente ejecutado, y ambos pabellones se encuentran plenamente operativos, lo que representa un avance significativo para la salud pública en el territorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

1 hora hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

1 hora hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

1 hora hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

1 hora hace

Más de 1.500 personas viven con VIH en La Araucanía: Seremi de Salud impulsa diálogo y prevención

En alianza con la UCT, la jornada educativa abordó el autocuidado y la eliminación del…

2 horas hace

Memo interno del Gobierno Regional de La Araucanía genera indignación entre funcionarios por tono despectivo

Un documento fechado el 21 de octubre, enviado por la unidad de Gestión Ambiental, provocó…

2 horas hace