Categorías: LOS LAGOS

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139 años de espera.

En el marco del programa “Conecta Tu Sede”, Grupo Saesa realizó la conexión eléctrica de la histórica capilla de Quilanto, un espacio que por más de un siglo ha sido punto de encuentro espiritual y comunitario para los vecinos del sector.

La capilla, construida en el año 1886, cuenta con 139 años de historia, y ha sido testigo de generaciones que han encontrado en ella no solo un lugar de oración, sino también un centro de reunión para actividades sociales y comunitarias. Gracias a esta iniciativa, el recinto ahora cuenta con una instalación eléctrica segura, certificada y completamente funcional, lo que permitirá ampliar su uso durante todo el año.

René Teuber, vecino de Quilanto, expresó que “para nosotros esto era; simplemente se podía usar, pero en forma limitada porque, el problema aquí en el invierno es que a las cinco de la tarde está oscuro, no teníamos ninguna posibilidad de hacer algo con velas que, bueno, tampoco alumbraban y afuera estaba todo oscuro, o sea para nosotros esto, realmente fue un sueño hecho realidad”.

El programa “Conecta Tu Sede” forma parte de la estrategia de vinculación comunitaria “Somos Vecinos”, y busca entregar acceso gratuito a energía eléctrica a sedes sociales que no cuentan con conexión, incluyendo el empalme, equipos de protección, instalación interior y certificación SEC.

“La capilla de Quilanto representa mucho más que un edificio: es parte de la historia viva de la comunidad. Con esta conexión eléctrica, no solo iluminamos un espacio físico, sino que también damos luz a nuevas oportunidades de encuentro, cultura y espiritualidad. Nos llena de orgullo poder contribuir a que este lugar siga siendo un punto de unión para los vecinos, ahora con mayor seguridad y comodidad” puntualizó el jefe de servicio al cliente de Saesa, Luis Fuentes.

Desde Saesa además señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

37 minutos hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

1 hora hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

1 hora hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

1 hora hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

3 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

3 horas hace