Categorías: LOS LAGOS

Autoridades confirman continuidad del proyecto del nuevo Hospital de Castro y anuncian medidas para fortalecer la salud en la provincia

Tras la difusión de información errónea respecto a la construcción del nuevo Hospital base para la provincia de Chiloé que se ubicará en Castro, autoridades nacionales, regionales y locales se reunieron para clarificar el estado del proyecto y reafirmar el compromiso del Gobierno con su ejecución.

En la reunión participaron el Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, el presidente del COSOC Provincial de Salud, Iván Labrin y el jefe de Infraestructura del Ministerio de Salud, Carlos Manzi.

Para aclarar las dudas, el delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, fue enfático en señalar que: “Existe una continuidad en el proyecto del nuevo Hospital de Castro. Tenemos un terreno definido de 8,8 hectáreas que será adquirido en conjunto con SERVIU, institución que se encargará de su urbanización. El proyecto cuenta con voluntad política y compromiso de avanzar, estando actualmente en etapa de evaluación por el Ministerio de Desarrollo Social para obtener la Recomendación Satisfactoria (RS), paso clave para asegurar su financiamiento”.

En relación a versiones que señalaban la paralización del proyecto, Malagueño aclaró que: “Hubo una mala interpretación de un oficio. El subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Martorell, confirmó hoy que el Hospital de Castro se construirá y que, paralelamente, se analizarán otros polos de desarrollo en salud para la provincia, reutilizando la infraestructura actual. En ninguna parte del documento se indica que el hospital no se va a construir, hemos estado conversando la Seremi, la directora de Salud y personalmente yo, esta mañana con el subsecretario de redes asistenciales y se nos aclaró muy bien cuál es el alcance”.

Asimismo, la directora del Servicio de Salud Chiloé informó que, mientras avanza el nuevo hospital, se implementará un proyecto de infraestructura crítica para mejorar las condiciones del actual establecimiento. Este contempla la habilitación de nuevas camas UTI, ampliación de pabellones quirúrgicos, mejoras en la unidad de esterilización y la reubicación de áreas administrativas para potenciar los espacios clínicos. El diseño de este proyecto concluirá en 2026, con inicio de obras previsto para 2027: “Lo que se está pensando es utilizar el espacio existente. Donde está la parte administrativa se colocan las 30 camas, donde está la UTI se agrega un espacio y ahí se construye para colocar 17 camas UTI, dónde están los pabellones actualmente se amplía recuperación y se colocan dos pabellones, uno de cirugía mayor y otro de cirugía mayor ambulatoria y esterilización se va al segundo piso del Hospital en un sector donde hoy día se habilitaron seis camas se construye esterilización y la parte administrativa del hospital sale a un edificio aledaño y se aprovecha toda la parte clínica del hospital y eso va a venir a resolver el problema que tiene hoy día al hospital de camas y de pabellones y como también reforzar la unidad de esterilización”

Entre las acciones inmediatas, se anunció la instalación de edificios anexos para descongestionar el consultorio adosado, el inicio de obras del COSAM de Castro, la habilitación de una sala de telemedicina y el fortalecimiento de la atención de especialistas mediante convenios con hospitales pediátricos y el Hospital Digital. También se destacó el plan de llegada progresiva de especialistas a la provincia entre 2025 y 2028: “Hay una planificación que se hizo el año pasado de todos los especialistas que deberían comenzar a llegar a la Zona el 2026, 2027, 2028 y este año tendrían que llegar 12 especialistas que están llegando y todavía no han terminado de llegar, el próximo año llegan 23 y el siguiente llegan 46 especialistas”

Marcela Cárcamo destacó que existe un convenio con Capredena para dar atención de la especialidad de gastroenterología infantil y neurología infantil y se busca una alianza con tres hospitales públicos que son hospitales pediátricos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

4 horas hace

Colaboración entre la SEREMI de Educación y UDLA fortalece capacidades docentes en Quintero y Puchuncaví

La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Educación de Valparaíso y Universidad de Las Américas (UDLA)…

4 horas hace

Invierno frío, escasez de lluvias y previsión de calor en verano conforman un año particular en el centro-sur

A pesar de ello, la acumulación de frío (indispensable para un buen desarrollo en frutales)…

4 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

4 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

4 horas hace