Categorías: LOS LAGOS

Estudiantes de ingeniería civil industrial refuerzan su formación con visita técnica a Camanchaca Cultivos Sur en Chiloé

La actividad permitió a las estudiantes de la Universidad de Los Lagos conocer de cerca los procesos productivos de la industria acuícola, reflexionar sobre la automatización y fortalecer su vínculo con el desarrollo regional.

Como parte de su formación temprana en contacto con el entorno productivo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos realizaron una visita técnica a las instalaciones de Camanchaca Cultivos Sur en Chiloé. La actividad, que se llevó a cabo en dos jornadas, permitió que las y los 28 estudiantes que integran la carrera conocieran de primera fuente los procesos industriales asociados a la acuicultura, con énfasis en la producción de mejillones.

Esta experiencia forma parte del enfoque pedagógico de la carrera, que busca articular conocimientos técnicos con la realidad del territorio y fortalecer competencias desde el primer año. La visita fue valorada tanto por el equipo docente como por las y los estudiantes, quienes destacaron la posibilidad de observar procesos reales, dialogar con profesionales del sector y conectar los contenidos teóricos con su aplicación práctica.

“Esta visita ha sido muy gratificadora porque nos han entregado muchos conocimientos. Entrar a calderas o el simple hecho de tener una charla sobre prevención es fundamental para nuestra formación como futuros ingenieros”, comentó Calmehy Rubio, estudiante de primer año.

Rafael Ortega, gerente regional de Camanchaca Cultivos Sur, valoró la visita señalando: “Estamos muy contentos por recibir a las y los estudiantes, felices de que la universidad y sus estudiantes se incorporen de manera paulatina a los procesos industriales.”

Durante el recorrido, las y los estudiantes observaron en detalle las distintas etapas del procesamiento de choritos, desde su llegada a planta hasta su preparación para exportación. También se abordaron temas relacionados con eficiencia energética y sustentabilidad, destacando el uso de cal oil, un combustible reciclado utilizado en la cocción de productos del mar, lo que refleja el compromiso de la empresa con prácticas más limpias.

“El día de ayer visitamos la empresa Camanchaca. Fue una experiencia muy gratificante. Pudimos apreciar cada proceso de la industria, aprender cómo se procesan los choritos y reflexionar sobre qué procesos podrían automatizarse, lo cual es muy relevante para nuestra carrera”, explicó Christopher Olave, estudiante participante.

Desde la coordinación docente, se subrayó el valor integral de este tipo de salidas. “Esta visita ha sido muy provechosa para nuestros estudiantes porque les permitió tener una mirada transversal y sistémica de un proceso productivo real. Estos espacios de aprendizaje les entregan competencias clave para desempeñarse en organizaciones de diversa índole”, afirmó Enzo Cárdenas, director docente de la carrera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

10 horas hace

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

2 días hace

Kinesiología UCSC y Club Deportivo Huachipato sellan alianza para impulsar el fútbol femenino

El convenio abre espacios para que estudiantes realicen prácticas en un entorno de alto rendimiento,…

2 días hace

10° Banquete Solidario: más de 400 personas compartieron la mesa de la solidaridad junto a la comunidad Duoc UC Sede Valparaíso

Con una masiva convocatoria en el atrio de la Iglesia La Matriz, Duoc UC Sede…

2 días hace

Subdere realiza taller para fortalecer la gestión financiera municipal en la Región de Coquimbo

La jornada tuvo como propósito reforzar las capacidades de los gobiernos locales mediante la entrega…

2 días hace