Categorías: LOS LAGOS

Los Lagos cae en transparencia: Gobierno Regional entre las peores evaluadas del país según informe del CPLT

Consejo para la Transparencia advierte retroceso de más de 23 puntos en el cumplimiento.

Un preocupante descenso experimentó la Región de Los Lagos en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia activa. Según el informe 2025 del Consejo para la Transparencia (CPLT), el Gobierno Regional registró una caída de 23,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, sin lograr superar el 65% de cumplimiento.

El informe posiciona a Los Lagos entre las regiones con peor desempeño, junto a La Araucanía, Arica y Parinacota, Antofagasta y O’Higgins. A nivel nacional, el promedio fue de solo 76,06%, el más bajo desde que se implementaron estas evaluaciones en 2010.

La presidenta del CPLT, Natalia González, expresó su preocupación por el escenario nacional: “Persisten las deficiencias más críticas de publicación en materia presupuestaria y de transferencias de fondos públicos. Esto constituye una señal de alerta, sobre todo si se considera que, en paralelo, se desarrollan otras investigaciones”, señaló.

El estudio evidenció bajos niveles de cumplimiento en ámbitos como modificaciones presupuestarias (35,7%), presupuesto asignado (37,5%), transferencias regidas por la Ley N°19.862 (46,9%) y otras transferencias (44,9%). También se observaron inconsistencias entre los datos reportados y lo publicado en los sitios oficiales.

“La gran dispersión en los resultados muestra una falta de estándares mínimos comunes. El ejercicio del derecho de acceso a la información pública no puede depender de mi lugar de residencia”, enfatizó González.

La fiscalización, que se desarrolló entre el 3 y el 20 de marzo, utilizó herramientas semiautomatizadas y revisión manual de los portales de transparencia. El CPLT llamó a los gobiernos regionales a corregir las deficiencias detectadas, subrayando que la transparencia es esencial para la democracia y la rendición de cuentas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

42 minutos hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

57 minutos hace

Rompecabezas, más que una entretención: Experta detalla 5 beneficios que proporcionan para el desarrollo infantil

Los rompecabezas no solo entretienen: también son una poderosa herramienta para estimular habilidades cognitivas, emocionales…

1 hora hace

Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

Valentina Morales Arriagada Directora Clínica de Atención Psicológica Universidad Andrés Bello – Sede Concepción La…

1 hora hace

Suplantación de identidad y consumidores: un desafío de seguridad digital

Por César Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho, Universidad Andrés Bello.En un escenario cada vez…

1 hora hace

¿Puede el dolor musculoesquelético crónico asociarse a depresión?

Investigadores de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello midieron la relación entre depresión y dolor…

1 hora hace