Categorías: LOS LAGOS

Puerto Montt da el vamos a la gran Semana Gastronómica del Salmón

Hoy, en la Plaza de Armas de Puerto Montt, se realizó el lanzamiento oficial de la segunda versión de la Semana Gastronómica del Salmón, con la presencia del Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas; el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; el director regional de Corfo, Eduardo Arancibia; Francisco Renner de SalmonChile y la Dirección de Turismo de Puerto Montt más los representantes de los 14 restaurantes participantes, junto al equipo de la Escuela de Gastronomía del CFT Santo Tomás y artistas locales.

Entre el 1 y el 6 de julio, Puerto Montt se transformará en la capital gastronómica del salmón en Chile, con 14 restaurantes ofreciendo preparaciones especiales en torno al producto estrella de la acuicultura nacional. Desde ceviche con manzanas y salmón crujiente con rosa mosqueta hasta chupes y rouladas con cochayuyo, la ciudad ofrecerá sabores únicos para celebrar esta proteína de calidad mundial.

La iniciativa busca promover el consumo local, visibilizar el patrimonio gastronómico y cultural de Puerto Montt y dinamizar la economía local a través del turismo y la identidad regional, con precios accesibles y actividades artísticas, música en vivo y muestras de arte local durante toda la semana.

“Este proyecto es una apuesta por el futuro con raíces profundas en nuestra historia y tradiciones. Con Patagonia Costa buscamos fortalecer una identidad culinaria propia de nuestro territorio y dinamizar la economía local a través del turismo, la innovación y el emprendimiento,” destacó el Gobernador Alejandro Santana.

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt recalcó: “Queremos que Puerto Montt sea la ciudad del salmón por excelencia, reconocida a nivel nacional e internacional, y que el desarrollo de esta industria se traduzca en más seguridad, salud y oportunidades para mejorar la calidad de vida de nuestra gente.”

Eduardo Arancibia, director de Corfo Los Lagos, subrayó que “esta Semana Gastronómica es una muestra concreta de cómo podemos diversificar nuestra economía a través de identidad local y valor agregado, impulsando el desarrollo de las pymes y emprendedores de nuestra región.”

Francisco Renner, de SalmonChile, señaló: “Chile alimenta al mundo con salmón gracias al esfuerzo de más de 86.000 personas que trabajan en la industria en el sur del país. Esta semana es un homenaje a ese trabajo, a nuestra identidad colectiva y al salmón, un producto de calidad mundial que es parte de nuestra vida cotidiana.”

Frederic Emery, de la Escuela de Gastronomía del CFT Santo Tomás y director del proyecto DALCAS Corfo, enfatizó que este evento es “una oportunidad para fortalecer alianzas con empresarios locales, impulsar el desarrollo técnico de nuevos platos con salmón y potenciar la formación de futuros talentos de la gastronomía local.”

La Semana Gastronómica del Salmón cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Programa Corfo Bien Público, en colaboración con SERNATUR, la Municipalidad de Puerto Montt y SalmonChile, que por segundo año consecutivo aportará salmón de alta calidad para degustaciones gratuitas en los restaurantes participantes, consolidando una alianza público-privada que ya se proyecta como un ícono para la ciudad.

Revisa el programa completo, mapas de restaurantes, actividades artísticas y ofertas en: dalcas.cl/semanadelsalmon y únete a esta celebración gastronómica que honra nuestras raíces, nuestra identidad y a nuestra gente.

¡Puerto Montt, capital del salmón, te espera!

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

51 minutos hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

60 minutos hace

CONAF apoya sectores rurales de la comuna de Canela con Obras de Conservación de Agua y Suelo

Los trabajos, que se realizan a través del Programa de Emergencia de Empleo, buscan frenar…

1 hora hace

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

1 hora hace

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

1 hora hace

Emprendedoras de Valparaíso culminan con éxito la tercera Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás

Iniciativa es desarrollada por las áreas de Administración y Gastronomía del CFT Santo Tomás Viña…

1 hora hace