Categorías: LOS LAGOS

Empleo en la Región de Los Lagos: aumentan personas buscando trabajo y baja la informalidad

– La tasa de desocupación en la Región de Los Lagos alcanzó un 5,5% en el trimestre febrero–abril de 2025, mostrando un aumento en comparación al año anterior, explicado por un mayor número de personas que se incorporan de forma activa al mercado laboral.

– Al mismo tiempo, la informalidad registró una baja significativa, llegando a un 28,5%, lo que refleja avances hacia empleos más estables y con derechos.


Durante el trimestre febrero-abril de 2025, la tasa de desocupación en la Región de Los Lagos alcanzó un 5,5%, según los datos entregados por el INE. Si bien esta cifra representa un aumento de 1,8 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo del año anterior, refleja también un mayor interés de la población por incorporarse al mundo laboral, ya que la fuerza de trabajo creció un 0,8%.

Esto significa que más personas están buscando activamente empleo, lo que es una señal de reactivación de la fuerza de trabajo en nuestra región. Sin embargo, el número de personas ocupadas tuvo un nivel bajo del 1,1%, lo que se concentró principalmente en sectores como la industria manufacturera, el transporte y el comercio.

En el análisis por género, el empleo femenino mostró un crecimiento del 1%, especialmente en áreas como servicios y educación, mientras que la desocupación femenina fue del 6,0%, levemente mayor que la de los hombres (5,2%).

Un dato talentoso es la disminución de la informalidad laboral, que bajó a 28,5%, es decir, 1,8 puntos menos que hace un año. Esto indica que más personas están accediendo a trabajos con mejores condiciones, más estables y con acceso a derechos laborales.

“Si bien estas cifras muestran un leve aumento en la tasa de desocupación y debemos estar atentos a la trayectoria de este indicador, también refleja una región activa, donde más personas están buscando oportunidades y donde se observa una disminución sostenida de la informalidad, lo que es muy relevante desde el punto de vista de la calidad del empleo. Nuestro desafío ahora es seguir impulsando sectores que han estado con una dinámica más lenta, como la industria, el transporte y la construcción y poner especial foco en apoyar a las mujeres, jóvenes y trabajadores del mundo rural. Como Ministerio, Seguiremos trabajando con fuerza en la generación de empleos dignos, con seguridad social y con sentido territorial”, señaló el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas.”, señaló el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, valoró que “vemos con optimismo cómo más personas están activamente buscando incorporarse al mundo laboral, lo que refleja confianza en las oportunidades que ofrece la región. Además, el avance en la disminución de la informalidad es una señal clara de que las y los trabajadores están accediendo a empleos con mayor estabilidad. Como Gobierno, seguiremos acompañando estos procesos con herramientas de capacitación y apoyo al empleo formal, en ese sentido, durante esta semana participamos en Puerto Montt en la ceremonia de certificación de más de 200 personas, en 13 cursos, a través del Sence en diferentes áreas como mecánica automotriz, técnicas de automatización, buceo acuícola, construcción, entre otras”.

Como región, seguimos avanzando en fortalecer sectores clave y promover empleos de calidad. Estos datos nos invitan a continuar trabajando coordinadamente entre el sector público y privado, para que las oportunidades laborales lleguen a más personas en todos los rincones de Los Lagos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

22 horas hace

Certifican a 15 estudiantes en la técnica de presentación de postres

“Estoy muy emocionada. Esta certificación tiene un valor muy importante para mí, porque ya tengo…

22 horas hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

22 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

23 horas hace

Tres focos de incendio en Penco encienden las alertas de Corma sobre intencionalidad

Los siniestros ocurrieron la tarde – noche del viernes en el sector de Playa Negra…

23 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

23 horas hace