Categorías: LOS LAGOS

Tornado categoría EF-1 azota Puerto Varas y deja más de 150 viviendas dañadas y ocho heridos

Alcalde advierte que la cifra de edificaciones afectadas podría superar las 200. Se suspende la clases en la comuna y gran parte de la ciudad permanece sin luz.

Un violento tornado de categoría EF-1 impactó durante la tarde del domingo a la ciudad de Puerto Varas, dejando severos daños estructurales, ocho personas lesionadas y más de 15 mil hogares sin suministro eléctrico. La emergencia llevó a decretar alerta roja comunal y la suspensión de clases para este lunes 26 de mayo en todos los establecimientos públicos de la comuna.

El fenómeno meteorológico, registrado con vientos entre 138 y 178 kilómetros por hora según la escala Fujita, sorprendió a la población y provocó la destrucción de viviendas, caída de árboles y postes, y diversos daños en infraestructura urbana y rural.

“Hasta el momento tenemos ocho heridos. No hay ninguna persona que haya fallecido o con riesgo vital. Hemos hecho catastros preliminares de 150 viviendas”, declaró el alcalde Tomás Gárate en entrevista con radio Cooperativa. La autoridad comunal advirtió además que el número de viviendas afectadas podría aumentar: “Creemos que hay, por proyección, por sobre 200 edificaciones afectadas”.

De acuerdo con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 19:15 horas del domingo se contabilizaban 15.068 clientes sin energía eléctrica solo en Puerto Varas, situación que se extendía también a otras comunas de la región, afectando a más de 16 mil usuarios en total.

Ante la magnitud de la emergencia, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue determinó suspender las clases para este lunes en todos los establecimientos públicos de la comuna. “La medida responde a las consecuencias provocadas por el tornado… dejando a gran parte de la comuna sin suministro eléctrico y con afectaciones aún en evaluación”, indicó el organismo en un comunicado oficial.

Además, se informó que durante la tarde del lunes se entregará un nuevo balance con respecto al estado de la infraestructura educativa y los servicios básicos, en coordinación con el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

En paralelo, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantiene una alarma por desarrollo de tornados y trombas marinas vigente para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, debido a las inusuales condiciones atmosféricas que afectan al sur del país.

Las autoridades continúan desplegadas en terreno para asistir a los damnificados, coordinar las labores de emergencia y avanzar en la reposición de los servicios básicos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Marca un avance histórico”: Experta valora informe de la ONU para erradicar la gestación subrogada

Un informe realizado por la Relatora Especial de las Naciones Unidas violencia contra las mujeres…

12 horas hace

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

12 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

12 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

12 horas hace

#EstaremosEnExponor abre postulación para pymes del país

Una oportunidad única dirigida a pequeñas empresas nacionales para participar en EXPONOR 2026, la exhibición…

12 horas hace