Categorías: LOS LAGOS

Sobre fiscalización por licencias médicas

Señor Director:

En cuanto al debate que se ha generado por las fiscalizaciones a los médicos que emiten licencias médicas, resulta valioso profundizar en los problemas de fondo relativos al uso fraudulento que se hace de este importante instrumento sanitario.

En primer lugar, es importante recordar que, si bien la emisión de una licencia sin fundamento constituye una falta para el emisor, lo es también el uso de este instrumento por parte del receptor. En efecto, los datos indican que las personas normalizan la utilización de este permiso para resolver un variado tipo de conflictos personales, laborales o sociales. A ello contribuye la generosidad del subsidio asociado, el que este sea renovable casi indefinidamente, que no haya una supervisión o involucramiento mayor de los empleadores y que las normas no consideran sanciones o consecuencias que permitan desincentivar estos comportamientos.

Asimismo, la evidencia muestra que los trabajadores que no tienen días de carencia ni tope en el monto recibido (sector público), así como menor fiscalización (Fonasa) hacen un mayor uso de este instrumento, sin que existan razones sanitarias.

Por todo lo anterior, urge avanzar en medidas como: i) instalar una primera revisión en Fonasa, considerada en un proyecto de ley en discusión, ii) definir “temporal”, dado que el subsidio está asociado a incapacidades temporales, iii) revisar los montos subsidiados, para incentivar el retorno al trabajo y desincentivar su uso para resolver otros problemas, considerando una reducción gradual, como ocurre en la mayoría de los países.

Abordar el creciente gasto en subsidios por licencias médicas, especialmente en contextos de estrechez financiera, es esencial, pero requiere una mirada integral. Existen varias propuestas sobre la mesa que deben ser consideradas e incorporadas en las reformas en discusión.

Dr. Jorge Acosta – Director Ejecutivo y Carolina Velasco – Directora de Estudios

IPSUSS – Universidad San Sebastián

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Carolina Irribarra Mendoza asume como gerente de Acalis Montahue

Carolina Irribarra Mendoza es la nueva gerente de Acalis Montahue en San Pedro de La…

46 minutos hace

Aguas Araucanía financiará proyectos que busquen conservar humedales urbanos

Por primera vez, se consideró incorporar la temática de humedales, entendiendo que su conservación está…

57 minutos hace

Collipulli revive con fervor la tradicional festividad de la Cruz de Mayo

En una emotiva jornada cargada de simbolismo, tradición y fe, la comunidad de Collipulli celebró anoche…

1 hora hace

Evelyn Matthei presenta propuestas ante crisis de natalidad en Chile:“El Estado tiene que estar al lado de quienes quieren formar una familia con hijos”

Las iniciativas incluyen Sala Cuna Universal, mayor acceso a vivienda para familias con hijos y…

2 horas hace

CORMA valora trabajo de la Comisión por la Paz, pero advierte falta de consensos en propuesta final

El gremio forestal expresó preocupación por la ausencia de unanimidad en el informe de la…

2 horas hace

Tras nuevo atentado en Malleco: Diputado Leal exige que ministro Cordero se constituya en Ercilla y brinde seguridad a funcionarios públicos

El parlamentario repudió los graves hechos de violencia que ocurrieron en la comuna de Ercilla…

3 horas hace