Categorías: LOS LAGOS

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de
Limpieza de Playas que impulsa la Armada de Chile por medio del Plan Tenglo,
que por quinto año consecutivo realiza esta actividad en las costas de Puerto
Montt.

El Plan Tengo compromete a un conjunto de organizaciones públicas y privadas,
tales como la ULagos y la Austral de Chile; la secretaria ministerial de Medio
Ambiente, la Municipalidad de Puerto Montt junto a empresas privadas tales como
OXXEAN, Ventisqueros, Salmones Austral y Profisur, entre otras.

Es así como pese a las lluvias que acompañaron la jornada, más de 60 personas
se congregaron en el sector de Pelluco, que fue el sitio escogido para el inicio de
las actividades del 2025. “Quisimos partir en esta playa porque es uno de los
principales atractivos turísticos que tiene Puerto Montt en período estival, y en
consecuencia, queda con una mayor cantidad de residuos”, comentó Sebastián
Bravo
, capitán de puerto de Puerto Montt.

La autoridad naval agregó que el Plan Tenglo es una iniciativa que surge para
cuidar y proteger el borde costero. “Lleva ese nombre porque en el canal de
Tenglo es donde está la mayor concentración de actividad marítima, astilleros,
pesca artesanal y existe una mayor interacción del hombre con el medio marino y
por lo tanto, hay una mayor fuente de contaminación. Pero el Plan Tenglo también
abarca con temas de educación y toma de conciencia entre la población”, explicó.

En representación de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de
Los Lagos, el profesional Claudio Navarro enfatizó que es importante que el
estudiantado aprenda lo que significa el cuidado del medioambiente. “La carrera
de Ingeniería Ambiental ha participado durante varias años en las actividades
programadas en contexto con el Plan Tenglo, particularmente en el área de
difusión para el cuidado del medioambiente. Esto ha permitido que nuestro
estudiantado también forme redes con las entidades involucradas en la gestión
ambiental”, comentó Navarro.

Yocelyn Fuenzalida, encargada de Relacionamiento Territorial y
Sostenibilidad de Salmones Austral, valoró la recuperación de materiales y
reciclaje que implica la limpieza de playas. “Para mí es súper importante ser parte
de esta iniciativa, ya que como ingeniera ambiental titulada en la ULagos creo que
tenemos un rol que cumplir en esta sociedad y en la región, así que les invitamos
a sumarse a las actividades que tenemos por delante”, indicó la ingeniera.

Cristóbal Venegas, profesional de la seremi de Medio Ambiente de Los
Lagos, destacó el rol de coordinación de su cartera. “El Plan Tenglo lleva
varios años trabajando en el borde costero de Puerto Montt y es importante
porque nos ayuda a generar conciencia y a aportar con un grano de arena a la
descontaminación del borde costero.

Plan Tenglo

El denominado “Plan Tenglo” es una iniciativa liderada por la Quinta Zona Naval y
coordinada por la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, que se basa en una
estrategia público privada que conglomera los esfuerzos de diferentes organismos
estatales, empresas del rubro marítimo, agrupaciones sociales, sindicatos de
pescadores, establecimientos educacionales y comunidad en general, con el
objetivo de efectuar el ordenamiento y limpieza del borde costero de Puerto Montt,
comenzando por el Canal Tenglo y de la Bahía Chincui.
Tras un año de la puesta en marcha del Plan Tenglo, se han ejecutado 9
campañas de limpieza de playas y una de fondo marino, logrando recolectar un
total de 29 toneladas de desechos. Además, se ha logrado el desguace de cuatro
naves mayores que se encontraban desde hace varios años en condición de
abandono en el borde costero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

11 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

12 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

12 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

15 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

16 horas hace