Categorías: LOS LAGOS

Inversión de $123 millones: EFE da un nuevo paso en la seguridad de cruces ferroviarios en Los Lagos con instalación de barreras

· Son 12 los dispositivos de protección, que complementan el trabajo del guardavías, además de las señales de tránsito y demarcaciones instaladas en cada uno de los cruces. A estos esfuerzos en materia de seguridad, se suman campañas de educación realizadas en terreno y con organizaciones comunitarias y estudiantes.

Con una inversión de 123 millones de pesos, EFE se encuentra desarrollando la instalación de nuevas barreras en los cruces ferroviarios de la región de Los Lagos, obras que están en proceso de término, previo al esperado inicio de la operación comercial del tren.

A través de una visita inspectiva al Cruce Estación Sur, ubicado en la intersección de las calles Estación y Terraplén, en Puerto Varas, el coordinador del Proyecto 30/30 trenes de cercanía, Jorge López González, acompañado por el alcalde de la comuna, Tomás Gárate Silva y equipos municipales, revisaron los avances de las obras de instalación de barreras, destinados a reforzar la seguridad en el lugar.

Al respecto, Jorge López González, coordinador del Proyecto 30/30 de EFE, comentó que el compromiso de la empresa es “con el bienestar de los habitantes de la región. Trabajamos para que el tren sea considerado una buena y real alternativa de transporte público para todos y, en ese sentido, la importancia de respetar las señalizaciones y las barreras en los cruces ferroviarios, manteniendo una distancia prudente al acercarse a ellas y respetando el trabajo del guarda cruce, ayudará a que el retorno del tren sea seguro para todos”.

Por su parte el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, aseguró que la medida “es muy importante porque aumenta y eleva el estándar de seguridad para que el servicio del tren funcione de buena manera. Fue algo que fue planteado con mucha fuerza por parte de distintos sectores de nuestra comunidad, y quiero agradecer profundamente a Ferrocarriles del Estado para que haya incorporado y hecho este esfuerzo, esta inversión, son cerca de 120 millones de pesos, para así poder reforzar la seguridad del servicio de tren que está por empezar”.

En concreto, serán 2 cruces con barreras en Llanquihue; 4 cruces en Puerto Varas centro; 1 en Puerto Varas norte; 2 cruces en Alerce; 2 cruces en La Vara; y 1 cruce en La Paloma. Esto se suma a la renovación de la infraestructura ferroviaria, la renovación de señaléticas, entre una serie de otras medidas de seguridad que han sido reforzadas con campañas educativas en cruces, en establecimientos educacionales y junto a comunidades, enfatizando así la importancia de “Parar, Mirar y Escuchar” al momento de transitar por un cruce ferroviario.

Las barreras estarán ubicadas a ambos costados de la vía y serán accionadas por el personal de guarda cruce lo que permitirá entregar información inequívoca tanto a los peatones, como a los automovilistas.

En cifras totales, los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura de los cruces contempló una inversión total de 350 millones de pesos. Todo en la antesala de la puesta en marcha comercial del servicio ferroviario, dispuesta para el mes de abril.

Índice de Peligrosidad

Además, el representante de EFE comentó que, durante el segundo semestre de este año, la empresa, a nivel nacional, realizará la actualización de los Índices de Peligrosidad (IP) de todos los cruces del país, lo que permitirá medir los diferentes criterios que considera la metodología, también en la Región de Los Lagos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valdivia desarrollará Parque Industrial Naval con apoyo de Corfo: inversión de $1.250 millones impulsará la innovación en la construcción de embarcaciones

La iniciativa, parte del programa ImpulsaTEC de Corfo, busca fortalecer la industria naval en el…

2 horas hace

Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

Los ganadores son STECNA + Naval y Astilleros y Servicios Navales S.A. que contarán con…

2 horas hace

Telescopio de Río Hurtado detecta nuevo viajero interestelar: hallazgo realizado desde Coquimbo despierta interés mundial

El objeto 3I/ATLAS fue observado por el telescopio de sondeo ATLAS instalado en Río Hurtado,…

2 horas hace

Desde Chile se detecta nuevo viajero interestelar: académico de la UCSC explica el hallazgo que refuerza el rol del país en la exploración del cosmos

El objeto 3I/ATLAS, observado desde el telescopio instalado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, se…

2 horas hace

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

2 horas hace