Categorías: LOS LAGOS

ULagos será sede de encuentros para movilizar el arte en la salud

Las jornadas de talleres y reflexión se realizarán el próximo lunes 20, 21 y 22 de enero en Chiloé y Puerto Montt.


Es así como el próximo lunes 20 de enero comienza este encuentro junto a la participación del Centro Comunitario Complejo de la Discapacidad de Lota junto a la memoria gráfica mediante el arte inclusivo del pueblo de Lota. Esto se suma al club de lectura dramatizada para personas con discapacidad visual a cargo del gestor cultural ULagos, Cristian Soto Maraboli, quien explica:

“Estamos muy felices de materializar este espacio de reflexión. Esta actividad comenzó a gestarse en mayo de 2024. Pensamos que es fundamental destacar la importancia del arte en todas las dimensiones de nuestras vidas y cómo este activa en el cuerpo un estado de bienestar, alegría y esperanza”.

El encuentro incluye experiencias del Hospital de Puerto Montt, del grupo de Bordados de Sueños y talleres de danza, yoga, terapia somática y espacios de encuentro con la naturaleza.

Jennifer Garrido, Terapeuta Ocupacional a cargo del primer taller de “Prácticas somáticas para el bienestar y el cuidado desde el enfoque sensible al trauma (…)” a realizarse el lunes 20 de enero (jornada tarde) dijo que:

“Existen diversos sistemas de prácticas somáticas que, a través de los sentidos, el movimiento y la atención presente, potencian nuestro balance, creatividad y nuestra conexión interna con la comunidad y con la tierra. En este taller introductorio, les invito a explorar técnicas psico-corporales (somáticas) orientadas al cuidado del sistema nervioso y basadas en el enfoque sensible al trauma, que llevo desarrollando desde el 2014 y que actualmente aplico en Helsinki, Finlandia, a nivel personal, colectivo y terapéutico”.

Todo en un programa de actividades artísticas y culturales que beneficiará la salud física, emocional y social de quienes se interesen en participar, terminando el próximo miércoles 22 de enero en Chiloé.

Andrea Espinoza, arpillerista, artista y estudiante de la ULagos, será la encargada, junto a la académica ULagos, Paloma Gajardo, de presentar el trabajo de arpilleras de la población Camilo Henriquez (Castro) como instrumento de resignificación a través del arte, en contextos de desastres.

“La arpillería tiene una historia en Chile que está ligada a la sanación y a la resistencia, relacionada con la época de la dictadura en Chile. En el caso de la arpillera que se hace con las pobladoras de la Camino Henríquez está llena de valores, uno de ellos es el trabajo colectivo, compartir historias. Es importante recuperar el tejido social porque se está haciendo el ejercicio de reparación a través del tacto, el tacto nos lleva a la memoria, nos lleva hasta la infancia y uno abre portales de memoria”, señala Andrea.

No te pierdas este encuentro para promover el arte y la cultura como herramientas fundamentales para la salud. Revisa la programación e inscríbete en los talleres en el siguiente link:https://docs.google.com/forms/d/10aS3Apti0-D-dLXmjPz7dlwRVVB3OA3fm1UKNdViYAo/viewform?edit_requested=true

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

7 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

14 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace