Categorías: LOS LAGOS

Servicio de Salud Chiloé presentó a Evaluación Ambiental la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Hospital Comunitario del Archipiélago de Quinchao”

Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, y en el artículo 87 del D.S. N°40, de 30 de octubre de 2012, del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, el Servicio de Salud Chiloé presentó al Servicio de Evaluación Ambiental, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Hospital Comunitario del Archipiélago de Quinchao”.

Así lo dio a conocer la directora de la institución, Marcela Cárcamo Hemmelmann, quien destacó que el nuevo hospital comunitario de Quinchao, corresponde a un establecimiento de salud de baja complejidad, que beneficiará a los 12.635 habitantes del archipiélago de Quinchao, que incluye las comunas de Quinchao, Curaco de Vélez e Islas Desertores de la comuna de Chaitén: “Este recinto contará con 20 camas, 13 box de atención médica, además de 6 sillones para diálisis de pacientes, sumado a un pabellón cirugía menor, apoyo diagnóstico de laboratorio e imagenología, con un modelo innovador de atención de salud, permitiendo la rotación de médicos especialistas para dar respuestas a las necesidades de la población”.

Cabe recordar que la infraestructura del actual recinto data de 1958, lo que fue considerado y analizado junto a otros antecedentes presentados tanto por el Hospital de Achao como por el Servicio de Salud Chiloé para recibir la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la etapa de diseño y compra del terreno, este último con financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

El nuevo recinto asistencial, estará ubicado en el área rural de la comuna de Quinchao, a unos 250 metros al sur del límite urbano, vereda poniente de la Ruta W-583 camino a Coñab, localidad de Achao, que contempla una superficie de terreno de 2,11 hectáreas con una edificación de 14.479,91 m2, alcanzando un máximo de 2 pisos superiores más piso mecánico, y un zócalo (-1), más áreas exteriores para estacionamientos vehiculares y áreas verdes.

Al respecto, el arquitecto del Servicio de Salud Chiloé, Juan Carlos Arenas, agregó que todos los antecedentes de la Declaración de Impacto Ambiental para el acceso público están disponibles en las oficinas del Servicio de Evaluación de Ambiental (SEA) de la Región de los Lagos: “Las organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, que cuenten con un mínimo de diez personas naturales podrán solicitar la realización de un proceso de participación ciudadana entre los días 3 de enero y 13 de febrero de 2025, para lo cual deben presentar por escrito y en la Oficina de Partes del Servicio de Evaluación Ambiental Región Los Lagos, ubicada en Avenida Diego Portales 2000, piso 4, Puerto Montt; o bien, a través de Oficina de Partes Virtual o Portal Ciudadano disponible en el sitio web www.sea.gob.cl, las que serán resueltas por el director regional en base al mérito de los antecedentes”.

Cabe destacar que durante el 2024 el Servicio de Salud Chiloé, lideró dos procesos en que se convocó a la comunidad, instancias en que se dio a conocer los alcances de la Declaración de Impacto Ambiental, contando con la participación activa de las y los vecinos del sector.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

3 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

4 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

4 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

5 horas hace