Categorías: LOS LAGOS

PTI de la Carne Bovina Los Lagos cierra 2024 con nuevas propuestas para fortalecer la producción ganadera

En la ciudad de Puerto Varas se realizó la última reunión de gobernanza del año 2024 del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de Los Lagos, instancia clave para la articulación y desarrollo de la producción ganadera regional.

Articulado por Corfo Los Lagos, este programa reúne a representantes de una amplia red de entidades públicas y privadas, entre las que destacan la Seremi de Agricultura, la División de Fomento Productivo del Gobierno Regional, INDAP, SAG, ProChile, INIA Remehue, cooperativas, productores, asociaciones gremiales y académicos de la Universidad de Los Lagos. Este ecosistema colaborativo busca fortalecer la cadena de valor de la carne bovina y promover la innovación en el sector.

De esta manera, la jornada que contó con la presencia del Director Regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia y del Subdirector, David Espinoza, comenzó con las palabras de Loreto Santelices, gestora del programa, quien destacó los logros alcanzados durante el año y dio paso a las presentaciones de los proyectos clave para el futuro del PTI. Entre ellas, Pamela Villagra, quien expuso la “Ruta de la Carne”, una propuesta para consolidar estrategias productivas y comerciales.

Asimismo, Pedro Guzmán, de la consultora Adelanta, presentó el informe final del estudio de evaluación de proyectos de inversión, para diversificar la oferta de procesamiento, entregando una visión integral de los avances en la región. Por su parte, el Director de Innovación e Industrias, Alejandro Velásquez, compartió la propuesta de trabajo del Centro de Innovación Regional Los Lagos, orientada a potenciar la competitividad y sostenibilidad de los productores locales.

El evento concluyó con una reflexión de Loreto Santelices, quien destacó la importancia del trabajo conjunto y proyectó los desafíos para el próximo año.

Con esta reunión, el PTI de la Carne Bovina de Los Lagos cierra un año lleno de avances y reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable de la producción ganadera, consolidando a la región como un referente nacional en la industria de la carne.

Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, señaló que “este PTI ha llevado a cabo una gran cantidad de iniciativas que ya han sido exitosas. Sin embargo, lo que quiero destacar principalmente es lo que se está proyectando hacia el futuro, un futuro donde se combinan las diversas perspectivas de la industria de la carne bovina. Por un lado, la comercialización, que es una parte central de este proyecto; por otro, el uso de la tecnología y, al mismo tiempo, la asociatividad para la creación de marcas y rutas que realmente permitan agregar valor, no solo a los productores, sino también a toda la cadena turística y logística de la región”.

Finalmente, Anita Jans, gerente de Aproleche Osorno y vicepresidenta del PTI de la Carne Bovina Los Lagos, destacó que “este 2024 fue un gran paso para situarnos en el contexto de la producción de carne y cómo avanzar para resaltar este producto tan importante en la alimentación de las personas. Se han trabajado diversas líneas, entre ellas, la difusión, las oportunidades de comercialización y lo necesario en investigación y desarrollo. Esto ha sentado las bases para el 2025, y lo crucial ahora es tomar acuerdos y definir en qué áreas debemos poner más foco. También es importante cómo desarrollamos más este negocio, posiblemente integrándonos con otros sectores productivos e invirtiendo en tecnología. Hay mucho trabajo por hacer y esperamos seguir avanzando en ello”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

40 minutos hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

1 hora hace

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

9 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

9 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

10 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace